Lo que nos ocupa aquí, sin embargo, no es la cienciología o los cienciólogos. Por lo que sé, la mayoría de los cienciólogos son personas de buena voluntad que creen que hacen el trabajo de Dios para el beneficio de la humanidad. Lo que nos ocupa es la dianética y la afirmación de Hubbard en cuanto a que es una ciencia. Examinando esta mal-llamada ciencia, podremos ver más claramente las diferencias principales entre ciencia y pseudociencia.
En la página 5 de su libro, Hubbard nos dice de lo que se debe componer una ciencia de la mente: "Una causa única para todas las demencias, psicosis, neurosis, comportamientos compulsivos, represiones y perturbaciones sociales....Una evidencia científica invariable sobre la naturaleza básica y el trasfondo funcional de la mente humana....La causa y cura de todas las enfermedades psico-somáticas...." También anota que sería poco razonable esperar que una ciencia de la mente fuera capaz de encontrar una causa única para todas las demencias, siendo que algunas son producidas por "cerebros o sistemas nerviosos deformes, borrados o patológicamente lesionados" y algunas por médicos. Incólume ante su aparente contradicción, continúa diciendo que esta ciencia de la mente "tendría que estar, en cuanto a su precisión experimental, al nivel de la física y la química." Luego nos dice que la dianética es "...una ciencia organizada del pensamiento, construida sobre axiomas definitivos: declaraciones de leyes naturales al nivel de aquellas en la ciencias físicas...." (p. 6)
Hay enormes indicios de que esta supuesta ciencia no es en absoluto una ciencia en el hecho de que esté construida sobre "axiomas definitivos", y su noción apriorística de que la ciencia de la mente debe tener una única causa para las enfermedades mentales y psicosomáticas. Las ciencias no se construyen sobre axiomas y no contienen conocimientos a priori del número de mecanismos causales que podrían existir para cualquier fenómeno. Una verdadera ciencia se construye sobre propuestas tentativas que explican el fenómeno observado. El conocimiento científico de las causas, incluyendo cuántos tipos de causas hay, es una sunto de descubrimiento, y no de estipulación. Además, los científicos generalmente respetan la lógica, y les resultaria risible que se diga que existe una fuente unica para todas las demencias salvo para aquellas demencias para las que hay otras causas.
Hay otras evidencias de que la dianética no es una ciencia. La fuente única de demencia y enfermedades psicosomáticas la llama Hubbard el engrama. Los engramas se encuentran en su banco de engramas que es su mente reactiva.1 Esta "mente reactiva", dice, "puede causar a un hombre artritis, bursitis, asma, alergias, sinusitis, problemas coronarios, alta presión arterial, y asi todo el catálogo de enfermedades psico-somáticas, agregando algunas más que nunca antes fueron clasificadas específicamente como psico-somáticas, como es el caso del resfriado común." (p. 51) En vano busca uno la evidencia para tales afirmaciones. Simplemente se nos dice que "Estos son hechos científicos. Invariablemente son corroborados por experiencias observadas." (p. 52)
Un engrama es definido como "un rastro definitivo y permanente dejado por un estímulo en el tejido protoplásmico. Se considera un grupo unitario de estímulos que inciden exclusivamente en el ser celular." (p. 60 nota) Se nos dice que los engramas solamente son registrados durante períodos de sufrimiento físico o emocional.. Durante estos períodos, la "mente analítica" se apaga y la "mente reactiva" se enciende. La mente analítica tiene toda clase de características maravillosas, incluyendo el no ser capaz de equivocarse. Se nos dice que tiene bancos de memoria estándar, los cuales contrastan con los bancos reactivos. Estos bancos de memoria estándar registran todas las percepciones posibles y, dice, son perfectos, registrando con exactitud lo que se ve o se escucha, etc.
¿Qué evidencia tenemos de que estos engramas existen, y de que son "impresos" en nuestras células durante experiencias física o emocionalmente dolorosas? Hubbard no dice que haya hecho estudios de laboratorio, pero si dice que
en la dianética, al nivel de observación de laboratorio, hemos descubierto para nuestra sorpesa que las células son evidentemente conscientes de una forma actualmente inexplicable. A menos que postulemos una alma humana que ingresa al espermatozoide y al óvulo en el momento de la concepción., hay cosas que ningún otro postulado explicará salvo que estas células son de alguna forma conscientes. (p. 71)De alguna forma, esa explicación no me parece que esté "al nivel de observación de laboratorio" Aún más, la teoría de almas que entran en los zigotos tiene cuando menos una ventaja sobre la teoría de Hubbard mismo: no es engañosa y es claramente metafísica.. Hubbard intenta arropar sus afirmaciones metafísicas en palabrería científica.
Las células como unidades de pensamiento, evidentemente tienen una influencia, como células, en el el cuerpo como unidad de pensamiento y como organismo. No tenemos que solucionar este problema estructural para resolver nuestros postulados funcionales. Las células evidentemente retienen engramas de eventos dolorosos. Después de todo, son las que son dañadas.¿Por qué son todas estas afirmaciones "hechos científicos" pero la de que el alma entra en el zigoto no lo es? No se da razón alguna. Hubbard tan solo sostiene que estos son hechos científicos basados en observaciones y pruebas, ¡a pesar del hecho de que no se ha hecho un verdadero trabajo en el campo!2La mente reactiva bien podría ser la combinación de la inteligencia celular. No es necesario asumir que lo es, pero es una teoría estructural útil ante la falta de un verdadero trabajo en el campo estructural. El banco reactivo de engramas podría ser el material almacenado en las mismas células. Poco importa si esto es creíble o increíble, por el momento....
El hecho científico, observado y probado, es que el organismo, en presencia de sufrimiento físico, permite al analista sea sacado de circuito, de tal forma que hay una cantidad limitada, o ausencia total, de conciencia personal como unidad orgánica.. (p. 71)
Y si todavía se pregunta qué es un engrama, he aquí a Hubbard describiendo "un ejemplo de un engrama":
Una mujer cae por un golpe. Cae "inconsciente." Se le patea y se le dice que es pérfida, que no sirve, que constantemente cambia de opinión. Una silla cae durante el proceso. La llave del agua está abierta en la cocina. Un auto pasa por la calle, afuera. El engrama contiene un registro activo de todas estas percepciones: visión, sonido, tacto, sabor, olor, sensación orgánica, sensibilidad cinética, posición de los miembros, registro de sed, etc. El engrama incluiría toda la declaración que se le hizo mientras estaba "inconsciente": los tonos de voz, la emoción en la voz, el sonido y la sensación del primer golpe y de los subsiguientes, el tacto sobre el piso, la sensación y el sonido de la silla cayendo, la sensación orgánica del golpe, a lo mejor el sabor de la sangre en su boca o cualquier sabor presente en ese instante, el olor del atacante y los olores en la habitación, el sonido del auto que pasaba, etc." (p. 60)3Si aún se pregunta qué tiene todo esto que ver con demencia o enfermedades psico-somáticas, he aqui a Hubbard describiendo al engrama en acción:
El entrama que esta mujer ha recibido contiene una sugestión neurótica positiva... Se le ha dicho que es una pérfida, que no sirve, y que siempre cambia de opinión. Cuando el engrama es re-estimulado en una de muchas formas posibles [como, por ejemplo, al escuchar un auto que pasa mientras la llave del agua está abierta y una silla cae], tiene la 'sensación' de que no sirve para nada, de ser pérfida y de que cambiará de opinión. (p. 66)Asi que, no solo aprendimos como funcionan los engramas, también ahora sabemos que cambiar de opinión es una neurosis.
Hubbard nos dice que se ha recolectado una enorme cantidad de datos, y que no se ha encontrado una sola excepción. (p. 68) Aparentemente, debemos creer en su palabra, ya que todos los "datos" que presenta están en la forma de anécdotas o ejemplos hechizos.
Otro indicativo de que la dianética no es una ciencia, y de que su fundador no tiene ni idea sobre cómo funciona la ciencia, se nos ofrece en afirmaciones como la siguiente: "Se podrían plantear varias teorías sobre el por qué la mente humana evolucionó como lo hizo, pero son tan solo teorías, y la dianética no se ocupa de estructuras." (p. 69) Esta es otra forma de decir que no le importa que los engramas no puedan ser observados; que aunque están definidos como cambios permanentes en células, no puedan ser detectados como estructuras físicas. Tampoco le preocupa que la cura para todas las enfermedades requieran que los engramas sean "borrados" de los bancos reactivos. ¿Cómo podría borrarse lo que es permanente? ¡No lo molesten con preguntas sobre estructuras! (Su respuesta será que en realidad no fueron borrados, sino transferidos al banco estándar. Cómo ocurra esto física o estructuralmente es irrelevante. Así es, nos dice. Es un hecho científico. Esto lo dice una y otra vez.)
Otro "hecho científico" es que la mayoría de los engramas dañinos ocurren en el vientre materno. El vientre resulta ser un lugar terrorífico. Es "húmedo, incómodo y desprotegido." (p. 130)
Mamá estornuda, el bebé cae "inconsciente." Mamás choca ligeramente contra una mesa, y el bebé recibe un golpe en la cabeza. Mamá está constipada, y el bebé es apretujado por el esfuerzo. Papá se pone apasionado, y el bebé tiene la sensación de ser colocado en una lavadora encendida. Mamá se pone histérica, y el bebé tiene un nuevo engrama. El hermanito mayor brinca sobre los regazos de mamá, y el bebé tiene otro engrama. Y así se sigue. (p. 130)Se nos dice que la gente puede tener "más de doscientos" engramas prenatales y que los engramas "que se reciben como sigoto son potencialmente los mas aberrantes, ya que se es totalmente reactivo. Los que se reciben como embrión son intensamente aberrantes. Los que se reciben como feto son, por si mismos, suficiente para enviar a la gente a un asilo." (pp. 130-131) ¿Dónde está la evidencia de toda esta tontería? "Todas estas cosas son hechos científicos, probados, revisados y vueltos a probar." (p. 133) Puede creer en la palabra de L. Ron Hubbard's.
Es más, para curar su enfermedad necesita a un terapeuta dianético llamado auditor. ¿Quién califica como auditor? "Cualquier persona inteligente y que posee una persistencia media y que está presto a leer este libro [viz., Dianetics] en su totalidad debería ser capaz de convertirse en un auditor dianético." (p. 173) El auditor deberá usar "ensoñación dianética" para curarlo. El objetivo de la terapia dianética es producir un "liberado" o un "claro." Al primero, la dianética ha permitido quitar el estrés extremo y la ansiedad; el segundo no tiene enfermedades potenciales psico-somáticas o aberraciones. (p. 170) La `ensoñación' que se usa para lograr estas maravillas se describe como un uso intensificado de laguna facultad especial del cerebro que todos poseemos, pero que por "un extraño descuido, el hombre nunca había descubierto." (p. 167) Y, sin embargo, cuando Hubbard describe esta 'ensoñación' en términos que todos podemos entender, simplemente dice que es como un hombre que se sienta y le dice a otro hombre sus problemas. (p. 168) Dice por lo tanto, que "está más allá de toda legislación externa," a diferencia del psicoanálisis, la psicología y el hipnotismo; los cuales "podrían de alguna forma herir a los individuos o a la sociedad." (pp. 168-169) Sin embargo, no está claro el por qué los auditores no podrían herir a los individuos o a la sociedad.
Hubbard explica al lector que "El propósito de la terapia y su único objetivo es el de remover todo el contenido del banco de engramas reactivo. En un libre, la mayoría de su estrés emocional es borrado del banco. En un claro, el contenido en su totalidad es removido." (p. 174) Se nos dice (en la nota de pié en la página 174) que , en realidad los engramas son pasados a bancos estándar mas que removerse. Supongo que si preguntáramos cómo es eso posible, se nos diría que es un asunto de 'estructura' y, por lo tanto, irrelevante. Pero esta parece ser solo otra afirmación más que podría ser probada empíricamente. Lo que Hubbard promueve como "ciencia de la mente" carece de un elemento clave que se espera de una ciencia: la prueba empírica de lo que se afirma. Los elementos claves de la mal llamada ciencia de Hubbard aparentemente no pueden ser sometidos a experimentación, y sin embargo, repetidamente indica que sólo afirma hechos científicos y datos de muchos experimentos. Ni siquiera está claro como se verían esos "datos". ¿Cómo probaría uno a un zigoto para saber si registra engramas? ¿Por qué debemos creer que una paciente que cree haber sido violada por su padre a los nueve años ("Un gran número de pacientes dementes afirman esto." p. 144) fue "violada" nueve días después de ser concebida.... La presión y el trastorno del coito es muy incómodo para el niño y es de esperar que le produzca un engrama que tendrá el contenido de acto sexual y todo lo que se ha dicho." (p. 144)
La dianética muestra varias características de pseudociencia. Mientras se habla mucho de proveer corroboraciones por medio de hechos y observaciones, poco se ofrece que pueda parecer realmente evidencia. La mayoría, si no todas, de las afirmaciones explicativas de la dianética son imposibles de someter a pruebas. De hecho, Hubbard advierte a los auditores: "No evalúen los datos... no se cuestionen la validez de los datos. Guárdese para usted mismo las observaciones." (p. 300) Esto no se parece en nada a un científico aconsejando a sus seguidores. Parece más bien a un guru aconsejando a sus discípulos.
Dos de mis estudiantes, quienes eran cienciólogos activos en el momento en que los conocí, me prestaron un libro sobre reencarnación publicado por su iglesia. El libro era una colección de anécdotas, casos de estudio de cienciólogos que habían sido hipnotizados y habían recordado existencias pasadas. Esto añade una nueva dimensión a la búsqueda de esos malos engramas. Ahora, podría ser necesario que una persona regrese a quien sabe cuantas vidas pasadas antes de recordar la base básica de lo que hoy causa sus problemas.. Esto podría tomar mucho tiempo, ya que muchas sesiones de terapia podrían llevarnos a quien sabe cuantos vientres y tumbas. Le sugiero que obtenga un préstamo.
Material relacionado Bridey Murphy.
1. Según Hubbard, la mente tiene tres partes. "La mente analítica es la porción de la mente que percibe y retiene la información sobre experiencias, que sirve para componer y resolver problemas, asi como para dirigir al organismo por las cuatro dinámicas. Piensa en términos de diferencias y similitudes. La mente reactiva es la porción de la mente que archiva y retiene el sufrimiento físico y las emociones dolorosas, y busca dirigir al organismo exclusivamente sobre una base estímulo-respuesta. Piensa sólo en término de identidades. La mente somática es la mente que, ya sea dirigida por la mente analítica o reactiva, hace efectivas las soluciones en un nivel físico." (p. 39) "La dinámica es la tenacidad hacia la vida y el vigor, y la persistencia en sobrevivir." (p. 38)
2. A favor de Hubbard diremos que reconoce que la creencia de que "ningún registro tiene lugar en la mente hasta que los nervios son enfundados depende de un postulado teórico", i.e., es una afirmación metafísica, y no emírica. Sin embargo, su crítica de este concepto porque "nunca ha sido sometido a la investigación científica" indica que no reconoce una diferencia fundamental entre las afirmaciones metafísicas y empíricas: únicamente esta últimas pueden someterse a investigación científica. (p. 127)
3. Martin Gardner anota que por doquier en Dianetica,
"Hubbard muestra un profundo odio por las mujeres.... Cuando las
Mamás de Hubbard no son pateadas en el estómago por sus esposo,
o no tienen aventuras con amante; están ocupadas con IA [ intento
de aborto] -- generalmente utilizando agujas de tejer.." Fads
& Fallacies in the Name of Science (New York: Dover Publications,
1957), p.267. Gardner dedica el capítulo 22 a demostrar las características
pseudocientíficas de la dianética.
lectura adicional
Gardner, Martin. Fads and Fallacies in the Name of Science (New
York: Dover Publications, Inc., 1957), chapter 22.