[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

El esc�ptico y la muerte.





Se me ocurre plantear una cuesti�n , como se dice en el argot le�do
recientemente,"off-topic". Es la cuesti�n de la muerte desde el punto de
vista esc�ptico. Yo soy tendencialmente ateo, y por consiguiente, no me
sirven los consuelos de la religiones diversas, que venden su "soluci�n", y
que solo piden a cambio un poco de nuestra energ�a ps�quica, o de sus
materializaciones, que es lo mismo. En fin no puedo creerlas, es una man�a,
y como dice el dicho, en el pecado est� la pen...

Pero tampoco me tranquiliza, ni consuela- otra man�a m�a- que la teor�a en
competici�n mejor validada sea reproducida con m�s frecuencia en los textos
serios (revistas cient�ficas y manuales universitarios). Que el racional le
aplaste la cabeza-pobre cabecita vana!- al creyente compulsivo no me
resuelve el problema. Confieso que personal, y por lo tanto, comprender� la
callada general por respuesta.

�Qu� pens�is los esc�pticos de la canina? �Os la cre�is del todo? �Es del
todo absurdo pensar que el aserto general *todos los hombres mueren como
perros*(lo de perros los pongo yo por motivos muy subjetivos) pueda verse
falsado por un enunciado singular contrastado emp�ricamente? �Que existan
seres vivos, �rboles, de miles de a�os de vida no significa nada?

Esperando alg�n comentario, si ir�nico mejor, saludos desde Sevilla.

Manuel Nogales
--
cazalla en arrakis.es
(Nihil en IRC)