[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] RE: Probabilidad
[Yamato]As� que pido la opini�n a los expertos:
[Ernesto] No digas pidas "expertos", hombre, que luego da una verg�enza
contestar...
[Y]Las condiciones ambientales necearias para la aparici�n de la vida,
�son muy rigurosas? �O, por el contrario, es posible que la vida
aparezca en ambientes de caracter�sticas muy distintas?
[E]S�lo puedo decir que, hasta donde he le�do, se sabe poqu�simo sobre el tema.
Sigue siendo un enigma, lo que no significa que haya que acudir a seres
supremos (entonces ser�a un enema), sino que se necesita bastante m�s estudio.
El experimento de Oparin fue un paso de gigante, pero en mi opini�n eso fue el
comienzo, no la soluci�n del asunto: Tenemos los "ladrillos" necesarios para la
vida, pero en las condiciones de Oparin los compuestos no tienden a polimerizar
formando macromol�culas, sino al contrario.
Es posible que las condiciones para la aparici�n de la vida sean muy
diferentes, e incluso "opuestas" a las condiciones que necesita la mayor parte
de la vida terrestre actual. Por ejemplo, el ox�geno estar�a prohibido (es
demasiado oxidante), el agua muy concentrada tambi�n (producir�a hidr�lisis de
las primeras mol�culas replicadoras), etc. Es decir, puede que se necesiten
condiciones "inh�spitas".
Se me ocurren dos posibilidades, pero no las �nicas:
a) La vida puede aparecer en variadas condiciones ambientales, pero requiere un
acontecimiento inicial poco probable, (Es decir, las condiciones est�n en el
matraz de Oparin, pero tendr�amos que mirarlo durante miles de a�os para
observar un comienzo de la vida por simple probabilidad).
b) La vida aparece de forma "necesaria" o bien con alta probabilidad, pero s�lo
puede surgir en condiciones muy restringidas, que desconocemos.
[Aurelio]La bioqu�mica cl�sica demostr�, desde los a�os 50, que cualquiera de
dichos componentes pueden sintetizarse en un medio acuoso espont�neamente en un
ambiente reductor como el de la Tierra primitiva y un aporte de energ�a externo
como el del Sol, tormentas etc.
[E] Tengo entendido que nunca se ha podido lograr la s�ntesis espont�nea de
pol�meros de ARN o ADN. Se necesitar�a alg�n tipo de catalizador.
Ta luego.
___________________________________________
Ernesto J. Carmena
correo: hwebensis en geocities.com
Web: http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Lab/6913