[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] RE: FAQ: Reinos, clasificaci�n de lo vivo y no vivo
�Excelente la explicaci�n sobre las arqueas! Pero no tengo claro qui�n lo ha
escrito... hay tantos nombres en el mensaje y yo estoy tan dormido que...
Tambi�n yo o� la noticia ("se descubre el tercer reino") por la tele, hace ya
bastante tiempo, y me tronch� de risa. Con lo f�cil que es entenderlo, (incluso
para gente absolutamente ignorante en biolog�a), los de la tele parecen
gilipollas. O sea:
animales, vegetales y... arqueas. Pues s� que comprendieron bien. A eso lo
llamo
yo "entender por el culo" (estoy actualizando mi vocabulario: por supuesto,
apoyo totalmente la corriente anti-politicamente-correcto de la lista, salvo
cuando revela obsesiones privadas, como en el caso de cierto colistero y
ciertos genitales).
Algunas cosas sobre las arqueas:
-No est� todav�a clara su relaci�n de parentesco con el resto de las formas
vivientes. Seg�n se construya el �rbol con unos datos (RNAr) o con otros
(ciertas secuencias g�nicas), las arqueobacterias salen m�s cercanas a nosotros
los eucariotas, o bien m�s cercanas a las bacterias corrientes y molientes. Se
necesita hacer el �rbol con otro tipo de datos m�s complicado de obtener pero
m�s fiable, relativo a la organizaci�n y ordenaci�n de grandes fragmentos
gen�micos.
-El genoma de las arqueobacterias es mayor y m�s complejo que el de las
bacterias, que, supuestamente y probablemente, est�n m�s evolucionadas. Es
decir, parece que �Las bacterias se han simplificado mientras que el resto nos
hemos quedado o hemos aumentado cierta complejidad gen�mica que pose�a el
ancestro com�n!
-Gracias a una arqueobacteria se ha ganado un Nobel y se ha puesto a punto una
t�cnica que ha revolucionado la biolog�a molecular: la PCR (polymerase chain
reaction).
-Nota esc�ptica sobre los seres "incre�blemente primitivos". A veces un ser
vivo muy lejanamente emparentado con nosotros se le considera primitivo de
forma err�nea. Esto es porque, cuando se examina, se observan unos caracteres
(los que conocemos) y no otros. Hay mucha probabilidad de que, en un ser muy
poco emparentado, la mayor�a de estos caracteres que nos son familiares est�n
en un estado que nos parece primitivo. �Pero el bicho posee otros caracteres,
que en un
principio se desconocen, respecto a los cuales, nosotros estamos en estado
primitivo! No s� si este es el caso de las arqueobacterias. Me da que no,
pero...
esperemos.
___________________________________________
Ernesto J. Carmena
PD: La secuencia gen�tica (mal llamada "c�digo") que inclu�as ha sido muy amena
y agradable de leer.
Web: http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Lab/6913