[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Asimov (Miguel Angel Ruz)



Miguel Angel Ruz:

O sea, que como Asimov te cae bien, le perdonas cosillas. Como
divulgadortiene la responsabilidad de dar una informaci�n lo m�s exacta
precisa sin
caer en excesos de erudici�n que hagan insoportable la lectura. Pero eso

no quiere decir que se le deban permitir afirmaciones sin base. Si yo
ahora
escribo un libro de divulgaci�n diciendo que

"los f�sicos creen que el �tomo es como un sistema solar en miniatura,
con
un n�cleo que ser�a el Sol  alrededor del cual girar�an, como peque�os
planetas, los electrones"

�Cu�nto tardas en saltar sobre mi yugular?.

Y s�lo porque estoy hablando de un modelo anticuado. Pues te puedo
asegurar que el caso del que habl�bamos es muy similar. Lo que no me
parece l�gico es poner el list�n a una altura cuando se habla de F�sica
o Tecnolog�a y a otra cuando se habla de Historia o Arqueolog�a
(salvando todas las diferencias obvias que pueden existir).

Javi:

Ya que hablamos de afirmaciones sin base, podr�as citar a Asimov haciendo
una afirmaci�n sin base.

�crees que en divulgaci�n de F�sica se pone el list�n muy alto? Te pondr�
un ejemplo.

Divulgaci�n: el trabajo de una fuerza sobre un cuerpo es el producto de
dicha fuerza por la distancia que recorre ese objeto.

Eso a m� me parece bien en un libro de divulgaci�n. De hecho, he visto
definiciones de trabajo de ese estilo. Sin embargo, no es correcta:

Definici�n correcta:

Dada una part�cula que va de un punto A a otro B por un camino S, se define
trabajo de la fuerza F sobre la part�cula como la integral de F a lo largo
de S desde A hasta B.

Y a�n podr�a darse una definici�n m�s general y rigurosa, pero de momento
lo dejamos aqu�.

Y ahora dime: �qu� es mejor: no tener ni idea de lo que es el trabajo o
quedarse con la primera definici�n?

En historia ocurre algo parecido. Como bien se�al� Xoan M. Carreira, lo que
se escribe hoy tal vez dentro de diez a�os quede desfasado. Sin embargo,
las ideas b�sicas de lo que sucedi� en cierta �poca y en cierto pa�s,
quedan.

Si conoces alg�n error garrafal e imperdonable de Asimov, por favor,
c�talo.

Javier Tardy

PD: Tu explicaci�n de lo que es un �tomo me parece v�lida para un ni�o
peque�o. No creo que a edades tempranas pueda comprenderse la explicaci�n
cu�ntica del �tomo, que, por otra parte, es la correcta.