[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] RE: A Mas Tocamos.



Ejemplo de discurso autoritario, esencialista, elitista y contrario a la
tradici�n racionalista.

�Qu� tiene que ver la teor�a de la evoluci�n con estos delirios
neofascistas?

������������������������
Xoan M. Carreira 
<carreira en cyberdude.com>
A Coru�a
Pelma en IRC
������������������������



***********

De: Francisco Mercader Rubio <mercader en ctv.es>
Asunto: [escepticos] A Mas Tocamos.
Fecha: jueves 25 de septiembre de 1997 23:59

Hoy, mientras escuchaba Onda Cero, una emisora invadida de
curanderos, m�sticos, echadoras de cartas, videntes, astr�logos 
y nigromantes varios, se hizo una lucecita en mi peque�o cerebro. 
Esos individuos no exist�an porque s�. Su actividad era generada 
por la demanda de las gentes que se agolpaban en la cola 
telef�nica de la emisora para requerir sus servicios, sus consejos
y sus diagn�sticos.
No importaba que sus sentencias rezumaran improvisaci�n o 
vaguedad; los clientes reclamaban una y otra vez, frases de 
consuelo para sus conflictos econ�micos o sentimentales.

De repente vi los esfuerzos de organizaciones como ARP
de una ingenuidad rayana en la candidez. �De qu� sirve
aportar argumentos racionales cuando la mente que podr�a
recibirlos no tiene formado el cauce para comprenderlos?
�Vale la pena dedicar horas para escribir un FAQ que s�lo
va a ser leido por quienes ya estamos convencidos de lo que
all� se pretende aclarar? 
�C�mo negar que una Nueva Edad Media est� empezando
a mostrar sus orejas y que el impulso que la humanidad recibi�
con La Ilustraci�n est� volviendo pendularmente sobre s� mismo?

Mi escepticismo me lleva a desconfiar de la utilidad del di�logo
con quien quiere seguir siendo sordo y ciego. 
Con el sacrosanto principio del "Que les den" quiero reivindicar
la nueva l�nea filos�fica del "A M�s Tocamos". 
�Nadie quiere aceptar que la Selecci�n Natural se est� 
manifestando sobre la especie, con esta divisi�n entre cr�dulos
y esc�pticos, con un resultado no muy halag�e�o para estos
�ltimos? Empezar�n robando espacio radiof�nico. Terminar�n
ech�ndonos a la hoguera.  Y si no, al tiempo (de momento, son m�s),
Creo que hemos sido "seleccionados" porque la credulidad debe
de ser, por alg�n mecanismo que se me escapa, �til para la 
continuidad de la especie. Quiz� porque sirve para aglutinar los
seres humanos en grupos manejables a la voz de alguna  figura
real o imaginaria. 
Los convencidos del origen cultural de nuestro comportamiento
�no creen que esta desdichada especie ya hatenido  tiempo sobrado
de reflexionar sobre sus errores  en lugar de meter una y otra vez
la pata, ora en religiones ora en supersticiones...?
�No creen que los di�logos de sordos que todos presenciamos 
en esta propia corrala cada vez que una cr�dulo/a aparece por
aqu� no representan fielmente la imposibilidad de que un cr�dulo
se "convierta" a la racionalidad?

De momento, y hasta que se me ocurra otra cosa, cerrar� el grifo
de la discusi�n cuando aparezca un cr�dulo. Que siga creyendo
en sus brujer�as: Eso es lo que me conviene: La racionalidad es
un bien escaso.  "A m�s tocamos".
----------