[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] RE: Borrador de carta a La Vanguardia: desaparici�n del suplemento sobre ciencia
Cuenta con mi firma:
Javier E. Armentia
Director, Planetario de Pamplona
Respecto a los datos de La Vanguardia:
Presidente-Editor: Javier God�, Conde de God� ( jgodo en vanguardia.es )
Director: Juan Tapia ( jtapia en vanguardia.es )
Cartas al director de la edici�n electr�nica: cartero en vanguardia.es
El Suplemento de Ciencia y Salud se editaba los s�bados. Al principio era
solo Ciencia, habiendo otro de Salud los jueves, creo. Nacio hace unos a�os
(hacia el 91, creo recordar, con un dise�o rompedor y con mucho
despliegue... En el ultimo a�o juntaron los dos suplementos en uno, lo que
repercuti� negativamente en ambos temas: aparte de disponer de menos sitio,
lo cierto es que se notaba menos "amor" por el asunto. Incluso, el papel
baj� de calidad, convirti�ndose en papel de peri�dico convencional -antes
se usaba un estucado que permit�a fotos en color de gran calidad...) Vamos,
que en cierto modo era la cr�nica de una muerte anunciada. Especialmente
porque la persona que lo pari�, Vladimir de Semir, hab�a ido desapareciendo
del asunto, integr�ndose en otras historias: el laboratorio de comunicaci�n
de la Pompeu Fabra y la revista Quark que editan, limit�ndose a una
columnita semanal. Una pena, desde luego...
----------
De: Fernando Peregrin <amscofin en mail.ddnet.es>
A: escepticos en CCDIS.dis.ulpgc.es
Asunto: [escepticos] Borrador de carta a La Vanguardia: desaparici�n del
suplemento sobre ciencia
Fecha: viernes 10 de octubre de 1997 15:10
Mis queridos colisteros:
Recordar�is que se propuso enviar un e-mail, discutido y aprobado por esta
corrala, al Director o Editor de La Vanguardia, de Barcelona, con motivo de
la desaparici�n del suplemento de Ciencia y Medicina ( no recuerdo el
nombre exacto del suplemento y si era un suplemento o una secci�n fija en
p�ginas del cuerpo principal )
Me he permitido prepara un borrador, que someto a vuestros comentarios, en
espera de que se pula, se pongan las cosas bajo su verdadero nombre (
suplemento o secci�n; t�tulo exacto de dicho suplemento o secci�n, etc.) y
se apruebe.
Falta la direcci�n e-mail de La Vanguardia
Puede personalizarse la carta, con el nombre del Director o Editor, o ambos
Solo os pido cierta rapidez en contestar, y si la decisi�n es favorable,
espero que el mayor n�mero de colisteros se adhieran a esta iniciativa.
Saludos
Fernando Peregr�n
BORRADOR DE CARTA AL EDITOR DE LA VANGUARDIA
----------------------------------------------------------------------------
-----------
Un diario, una revista que no se renueve, que no se reestructure
peri�dicamente, corre el riesgo de perecer por falta de lectores y de
anunciantes en busca de esos lectores. Es dif�cil juzgar, sin tener los
datos pertinentes, las decisiones editoriales o empresariales ( no siempre
coinciden ) que llevan a una publicaci�n a prescindir de una secci�n, de un
suplemento. Por ello, ser�a poco razonable juzgar como decisi�n equivocada
la reciente desaparici�n del suplemento que sobre ciencia y salud,
publicaba regularmente su peri�dico. No obstante, la verdad es que se ha
hecho de forma que algunos calificar�an, con cierta sorna, como de
"nocturnidad y alevos�a"; otros, m�s comedidos y m�s en acorde con la
realidad, dir�an que se march� por la puerta trasera, sin despedirse.
Sea como sea, es evidente que, desde fuera, desde nuestro punto de vista de
simples lectores, la decisi�n parece tener relaci�n con un sambenito
centenario que padece la ciencia en Espa�a: no interesa a los ciudadanos,
ni siquiera a los lectores de diarios como La Vanguardia, a los que se les
supone una cierta educaci�n, una cierta ilustraci�n.
Si esto fuese cierto, todos los que creemos que la ciencia es parte
fundamental de la cultura de nuestro tiempo, tendr�amos que aceptar nuestra
parte de responsabilidad en este desaguisado, y poner todos los medios a
nuestro alcance para que nuestra sociedad no solo se beneficie de la
ciencia ( y de la tecnolog�a fruto de ella ), sino que aprenda a conocerla,
a disfrutar de su belleza, a respetarla como uno de los m�s preciados
patrimonios de la humanidad.
Lamentamos mucho decirle, distinguido editor de La Vanguardia, que, en este
sentido, la reciente decisi�n de prescindir del citado suplemento de
divulgaci�n cient�fica en su publicaci�n, nos parezca muy poco afortunada.
Atentamente
Fulano de tal
Lista de esc�pticos
----------