[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Re: [escepticos] La M�dulas: Patrimonio de la Humanidad



At 22:05 7/12/97 +0100, you wrote:

Han nombrado a "Las M�dulas" (en el pueblo de las M�dulas y Orell�n, a unos pocos kil�metros de Ponferrada, en la Provincia de Le�n, en Espa�a) patrimonio de la Humanidad. Creo que es una alegr�a para todos los interesados por la historia de la tecnolog�a.

Comparto, �faltar�a m�s!, la alegr�a de F�lix. Mi conocimiento de Las M�dulas es mucho m�s tard�o. Puedo y probablemente debo comentar que durante mis a�os de estudiante *nunca* *nadie* me habl� de ese impresionante monumento... S�lo m�s tarde, durante el primer a�o de trabajo, y cumpliendo el capricho de pasar unos d�as en la Hoster�a de O Cebreiro, cay� en mis manos una gu�a de edici�n local en la que hablaba de todos esos prodigios... que no me cre�, claro, para eso es uno esc�ptico! ;-)))

Pero, como uno entonces era joven y mov�a el culo, decid� arrancar el 600 y ver lo que hab�a de verdad en aquella fantasmada... �Leches! �De fantasmada nada! Y la gu�a se quedaba corta (todav�a no pululaban por el mundo editorial los investigadores actuales...).

Canales excavados en roca, la gran piscina de acopio de agua, los �ltimos t�neles dispuestos a acoger �sta en el proceso de "ruina montium", el lago artificial de Carucedo resultado de la recogida de aguas tras el lavado de las tierras despu�s... La de dios.


Un detalle que me asombr�: a los romanos les molestaba el r�o Sil. Lo desviaron. Para ello hicieron un t�nel en la roca. Hoy se conserva en el pueblo de Montefurado. El agujero al que se refiere su nombre es el de los romanos. Desgraciadamente, la autov�a de Le�n a Lugo pasa por encima, y ahora casi no se ve. El t�nel no es demasiado llamativo: cil�ndrico de unos 5 m de di�metro y unos 30m de longitud, pero excavados en CUARZO (mucho m�s duro que el hierro). (�Lo hicieron los romanos solos o con ayuda de los extraterrestres?)

Hombre, F�lix, veo que conoces bien esas tierras... Pero tu pregunta es incorrecta. Los romanos tomaron de los egipcios una f�rmula m�gica que ablandaba la piedra, cuarzo incluido. Una vez ablandada, lo excavaron con cucharillas de caf� (ya s� que el caf� no era conocido, pero es que el dise�o de la cucharilla lo hab�a hecho un vidente).

Durante los primeros a�os de la d�cada de los 70 un grupo de amigos nos dedicamos a explicar al p�blico lo que eran las M�dulas: art�culos, libros, programas de radio... Me alegro de que, por fin, se haya reconocido su inmenso valor.

Pues enhorabuena por ese trabajo realmente pionero. Por mi parte, comento que la peque�a sala de orfebrer�a del museo est� presidido por dos fotograf�as, una de las M�dulas y otra del t�nel de Montefurado :-)

Saludos

JM

----------------------------------
***** SE BUSCA *****
José M. Bello Diéguez
jmbello en ctv.es
----------------------------------