[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] los padres de internet, premio Príncipe de Asturias
http://www.diariosur.es/diario/suscr/aldiaf06.htm
Los ‘padres’ de Internet, Príncipe de Asturias de Investigación 
Científica y Técnica
El jurado considera que simbolizan los pasos fundamentales en la creación de 
la Red. Entre sus progresos destaca el MCI Mail
ÁNGEL FABIÁN COLPISA. OVIEDO
Los cuatro investigadores considerados como los creadores de Internet fueron 
galardonados ayer en Oviedo con el premio Príncipe de Asturias de 
Investigación Científica y Técnica. Los estadounidenses Lawrence G. Roberts, 
Robert Kahn y Vinton Cerf, y el británico Tim Berners-Lee representan para 
el jurado los pasos fundamentales en una «empresa» en la que «participaron 
miles de personas y muchas instituciones a las que se quiere reconocer al 
mismo tiempo que se concede el Premio a estos cuatro líderes de tan 
extraordinario proceso», según el acta leída por el investigador español, 
Julio Rodríguez Villanueva.
El jurado, cuya decisión fue unánime, explica en el fallo que «se les otorga 
el premio por haber diseñado y realizado un sistema que está cambiando el 
mundo al ofrecer posibilidades antes impensables para el progreso científico 
y social» y por «su contribución pionera al desarrollo de Internet y de la 
World Wide Web».
Lawrence G. Roberts fue el máximo responsable de la sistematización de 
fórmulas para el enrutamiento y localización de servidores en redes de 
datos. Fue ejecutivo de Telenet y actualmente es presidente de Caspian 
Networks, uno de los principales centros de investigación aplicada de su 
país.
Impulsores del avance
Robert Kahn es el coinventor de los protocolos TCP/IP y puso en marcha el 
programa de Internet de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados 
para la Defensa de los Estados Unidos. Ahora preside la Corporation for 
National Research Initiatives.
Vinton Cerf diseñó, junto a Kahn, los protocolos informáticos que permiten 
conectar ordenadores con independencia del tipo de conexión (emisoras de 
radio, líneas telefónicas o satélites) para la red militar Arpanet. Entre 
1982 y 1986 diseñó el MCI Mail, el primer servicio de correo electrónico 
conectado a Internet.
El físico Tim Berners-Lee concibió la idea de un proyecto de hipertexto 
global que, años más tarde, se convertiría en la World Wide Web.
_________________________________________________________________
Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en 
http://explorer.yupimsn.com/intl.asp.