| Hola :-) Supongo que mis preguntas "a toro pasado" no 
aportan mucho al desastre, pero no puedo evitar hacerlas. Han surgido despues de 
que viera el grafico del último trayecto del Prestige en http://www.elmundo.es/elmundo/2002/graficos/nov/s2/index.htm 1) ¿No hubiera sido más beneficioso llevar 
directamente el barco a puerto? ¿Por qué se supone que había que llevar el barco 
a alta mar? (¿Nacionalismo?) ¿Es que en alta mar la contaminación es acaso 
menor? (¿Nacionalismo vs punto de vista planetario?)¿No es ese el fallo 
fundamental en todo este condenado asunto?  2) En el ultimo derrotero del barco, tras un 
primer alejamiento de la costa en direccion NO el barco vira 
en direccion S !!acercandose relativamente de nuevo hacia la 
costa gallega!! ¿Por qué ese cambio de rumbo repentino? ¿Que hubiera pasado 
de ocurrir el hundimiento si hubiera seguido la dirección NO? 
Teniendo los vientos y corrientes dominantes en la zona ¿No hubiera llegado la 
marea negra a Bretaña o a Cornualles? (el movimiento al sur les "tapó" 
gracias a la cornisa gallega) ¿Hubo presiones de terceros paises para el cambio 
de rumbo? ¿Se trataba de soltarle el muerto a Portugal? Admito que todo puede 
ser "conspiranoia" pero no puedo evitar la sospecha. Saludos Carlos  |