He buscado algo de Lakatos, pero en la Wikipedia no viene mucho (y, de momento, no tengo mucho tiempo para ponerme a buscar, aunque lo haré). De todas maneras (coincido con Lluis), sí que me ha gustado más que lo que he leído, por ejemplo, de Popper o Kuhn. Lo que me parece absolutamente desastroso es la evolución de Feyerabend (es lo que tiene la web, nunca sabes dónde te va a llevar el siguiente enlace). Si lo que hay en el artículo dedicado a él es cierto, claro: `Adiós a la razón (1987)[...]Asimismo, advierte que no se pueden despreciar como inútiles sistemas de creencias como la astrología o la medicina alternativa, a los que atribuye un status equiparable al de la ciencia.'
Ahora entiendo por qué alguien me dijo en esta lista, no hace mucho, que la ciencia necesita de la filosofía, pero no de los filósofos (imagino que era más bien sarcástico) ;-)
Saludos. Felipe jmbello wrote:
Hello Felipe, Saturday, June 3, 2006, 3:49:14 PM, you wrote: FMP> Hola a todos. FMP> He estado leyendo un poco (sobre todo vía Wikipedia) sobre Kuhn y sus FMP> ideas de la ciencia. No sé qué pensaréis, pero me da que ese hombre FMP> tenía muy poca idea sobre la ciencia y la investigación científica. No digo que no sea así, pero es uno de los grandes teóricos de la ciencia y de la investigación científica. Que sus ideas no sean correctas, que pueda haber errores, que... vale; pero que no tenga ni idea de algo por lo cual es conocido y aceptado como una de las grandes autoridades mundiales, la verdad, se me hace un poco difícil de creer. Saludos JM
-- Ningún investigador sin contrato. Employment rights for Spanish junior researchers. http://www.precarios.org