El día 10/06/06, Miguel <mimartin@xxxxxxxxxxxxxxx> escribió:
Ese experimento me pareció confuso.
..........
Ahí se ve clarísimo...pues la
única ecuación a ver es v=c/t, la misma que la Relatividad d Galileo que
explica al principio.
(MrR) Sí , es posible si se toma aislado el experimento. Pero
bueno, uno de los atractivos del librito es que está todo muy
engarzado, y se va encajando una información en otra. Los dibujos , por
lo menos en la edición que yo tengo , son un poco "naif" ;-).
En la explicación de Galileo dice de él : "... quien
(Galileo Galilei) se pronunció valientemente contra la teoría de
Aristóteles, reinante en aquel entonces y apoyada por la Iglesia
Católica...".
Y hacia la mitad del libro deja caer un apartado que titula "La
ciencia triunfa" y en él deslizan : " V.I. Lenin llamó a Albert
Einstein uno de los "grandes transformadores de la ciencia natural" ..
Después de la nota de entrada de los autores hay una nota firmada por unas iniciales V.I.U .
No sé si la reedición reciente traerá estos guiños , que para
aquel editor representaban un riesgo en la españa de finales de los
años 60 del siglo pasado ;-).
Es un aluvión de recuedos los que me llegaron con el mensaje de Akin.
El libro a mí me valió 30 pts en una librería de "rojos" ;-) y es de
los escasos supervivientes que me quedaron en sucesivos deambulares de
casa y biblioteca.
¡Ah! Como casi todo el mundo sabe V.I.U son las iniciales de Vladimir
Ilich Ulianov , conocido como Lenin (rio Lena más largo que el
Volga y en dirección opuesta ,je,je,..).
Salud