[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: Teor�a (y pr�ctica) de la relatividad



On 25 Sep 96 at 23:49, Fernando L. Fr\mas S\anchez wrote:

> [...] no
> podr�a dejar pasar lo del famoso experimento de los relojes, porque
> siempre me ha parecido que implica una paradoja dif�cilmente superable.
> Vamos a ver. Si el reloj que va en el avi�n se retrasa con respecto al
> que queda en tierra, evidentemente es porque el reloj del avi�n est� en
> movimiento y el del suelo est� quieto. Pero eso nos obliga a suponer que
> el suelo, en el que est� el reloj de tierra, est� tambi�n en reposo y es,
> por tanto, un punto de referencia fijo.
> La tierra gira sobre su eje (que no proteste nadie; si quer�is, a�adid
> "m�s o menos"), pero si su superficie est�, seg�n determinamos con el
> anterior experimento, en reposo, ello implica que en realidad es todo el
> universo el que gira alrededor de la Tierra.
> A partir de ah� no es muy dif�cil encontrar la distancia a partir de la
> cual los objetos del universo giran alrededor de la Tierra a mayor
> velocidad que la de la luz (o no tengo la calculadora a mano).
> No s� si esta paradoja ha salido ya por aqu�, o aquella otra de los
> famosos gemelos, uno de los cuales parte en una nave espacial a
> una velocidad pr�xima a la de la luz. A su regreso, el viajero espacial
> es mucho m�s joven que su hermano. Pero, si no recuerdo mal mis clases de
> f�sica, la relatividad implica que los fen�menos observables son
> id�nticos con independencia de la posici�n en el espacio que ocupe el
> observador. Luego TAMBI�N tendr�a que ocurrir que el hermano que se queda
> en la Tierra sea m�s joven que el otro cuando vuelvan a encontrarse, ya
> que el fen�meno debe ser igual si consideramos que la nave est� en reposo
> y es la Tierra la que se desplaza a velocidades casi lum�nicas.

A ver, �no se trata de que el viajero ha estado sometido a un
movimiento ACELERADO, al menos en alg�n instante?
Si tengo que ir a Marte y volver para ver a la familia y compararme
con mi hermano, en alg�n momento habr� estado sometido a una
aceleraci�n muy distinta a las que pueda sufrir mi hermano aqu�.
�Puede alg�n f�sico arrojar unos cuantos de luz sobre el problema?

----------------------------------
Jos� Luis Esteban, IPSA, Dpto. I+D
Paseo de la Castellana 165
28046 MADRID, Spain