[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [Fwd: Avistamiento de Armstrong]
>> misteriosas, basta hablar con Luis Ruiz de gopegui o leer sus libros
>> publicados en McGraw-Hill (no es publicidad, pero no me importaria hacerla).
>> En ellos se explica todo lo que paso, y te aseguro que no hay hueco para el
>> misterio.
>
>
>?Hay algo de eso por la net?
>
>Saludos,
>
>JM
Aunque lo de Gopegui (que era el director de una de las tres bases de
seguimiento del Apolo desde la Tierra) siempre vale la pena, no se si merece
el esfuerzo reproducir �ntegro el texto de los �ltimos momentos previos al
aterrizaje tal como �l lo escribe.
No pone nada misterioso, solo habla de lo que todos sabemos, con alguna
anecdota poco transcendente:
a) Media hora antes del alunizaje se dispar� el c�digo de una alarma en el
ordenador de a bordo. �Habr�a que abortar la misi�n?. Tras buscar el libro
de c�digos vieron que era s�lo que el ordenador estaba saturado (overflow).
Desoyeron la alarma, solucionaron el problema y alunizaron).
b) Aterrizaron a seis kil�metros del lugar planificado, dado lo irregular de
la gravedad lunar (y no por haber visto ning�n OVNI).
c) Todo estaba previsto tras el alunizaje. Antes de salir, los astronautas
debi�an dormir algo. pero �c�mo dormir si estaban sobre la Luna?. Se cambi�
el plan, sobre la marcha, y pese a que eso nunca se deber�a haber hecho, se
permiti� adelantar el paseo por la Luna.
Nadie dijo nada raro, solo problemas normales cuando uno aterriza en la Luna
y las comunicaciones con las Tierras tienen los problemas normales por la
distancia.
Sin embargo, Gopegui si cuenta una an�cdota (muy divertida) cuando �l estaba
de director de Fresnedillas (la base de seguimiento) controlando el primer
ensamblaje entre una nave estadounidense y una rusa en los a�os setenta
(durante la guerra fr�a).
Era costumbre que todas las estaciones lo grabaran todo. Tras acabar la
misi�n, a Gopegui lo llam� un amigo suyo desde la NASA diciendo que ten�a
que borrar, sin verla, la cinta XXX.
Gopegui pidi� confirmaci�n y de nuevo le dijeron que destruyera la cinta.
Aunque trabajaba para la NASA, Gopegui pidi� confirmaci�n al Gobierno
espa�ol (para que os hagais una idea de la seriedad del momento, la orden de
acabar con la cinta le lleg� tambi�n de Franco).
Gopegui estaba mosqueado �se habr�a visto algo en la cinta que se querr�a
ocultar?�quiz�s alg�n OVNI?. Se encerr� en una habitaci�n y vi� la cinta un
par de veces. No vi� nada misterioso.
Aunque deb�a haber acabado con la cinta se atrevi� a llamar a su amigo, que
le hab�a dado la orden, a preguntarle porqu�. El amigo s�lo le dijo que se
fijara en la conversaci�n que se manten�a entre los astronautas en el minuto X.
Gopegui aguz� el oido (las frases se o�an muy mal) y al final escuch� "A ver
si estos jodidos rusos son capaces de hacer temblar menos su c�psula para
que nos podamos ensamblar bien".
Pese a que no era a�n el tiempo de lo pol�ticamente correcto, la expresi�n
"jodidos rusos" en la boca de un astronauta yanqui en una misi�n de
fraternidad ruso/estadounidense, se consider� por la NASA que pod�a levantar
ampollas, as� que era nejor eliminarla.
La moraleja de todo esto, si es que tiene alguna, es que a veces la
destrucci�n de cintas o la p�rdida de material se debe a motivos banales, o
de pol�ticas concretas, y no a la presencia de OVNIS o a grandes
conspiraciones judeomas�nicas de ocultaci�n de datos.
Alfonso L�pez Borgo�oz