Nota de prensa de ACOECO en Word 6.0 y ASCII. Para cualquier comentario, acoeco en geocities.com
___| | _ \ |
| _ \ __ `__ \ __ \ | | __| _ \ __| | | | | __| _ \ __|
| ( | | | | | | | | | __/ | ___/ | | | __/\__ \
\____|\___/ _| _| _| .__/ \__,_|\__|\___|_| _| \__,_|\__|\___|____/
_|
El £nico fanzine electr¢nico que a usted le dar¡a verguenza ense¤arlo
a sus amistades.
2¦ Epoca, N£mero 9. Redactor Culpable: Juan Ant§ Espejo
http://www.arrakis.es/~apeiron Mayo 1997
mailto:apeiron en arrakis.es
ftp://ftp.gui.uva.es FidoNet FREQ: 2:345/704
+34-57-450706
Editorial. TARIFA PLANA, MENTALIDAD PLANA Juan Ant§ Espejo
Durante 1996 se ha gestado la composici¢n de una opini¢n p£blica del
usuario de telecomunicaciones en Espa¤a. Antes de ese a¤o, los que ya eramos
usuario de redes como FidoNet, y hemos conocido desde 1986 el fen¢meno amateur
de las BBSs, ya sab¡amos quien era Telef¢nica antes de la llegada de la
popularizaci¢n del protocolo TCP/IP, el alma de InterNet.
Que en Espa¤a le cobren a uno por usar una l¡nea de FAX no ocurre en los
dem s paises. Telef¢nica diferencia entre poseer una l¡nea an logica, que
llamamos de telefon¡a b sica, para hablar de viva voz, o para usar una m quina
de facs¡mil. El problema es que cuando hacemos un contrato con Telef¢nica para
que nos alquile sus circuitos, nos encontramos que la misma l¡nea de tel‚fono,
esa que vemos en los establecimientos usar con dat fonos para cobrarnos con
tarjeta de cr‚dito, esa que vemos en las empresas usar para enviar faxes , esa
que vemos los usuarios para poder acceder al servicio INFOVIA 055. F¡jece el
lector que nadie se ha quejado que una de las l¡neas que paga para
env¡o/recepci¢n de FAX es exactamente igual que la otra que usa para recoger
los pedidos de los clientes. Si bien es cierto que hoy en d¡a los usuarios
economizan usando una l¡nea tanto de fax como de voz, convendremos en que la
cultura telem tica es pobre en Espa¤a, estando hasta la fecha el usuario
indefenso ante Telef¢nica, la £nica operadora de telefon¡a b sica.
Tal incultura viene a materializarse con la TORPE y MIOPE propuesta de
una plataforma que reivindica TPdO. Curiosamente, la tarifa plana que se
reivindica en USA es TPdP, y no existe ninguna analog¡a, a pesar de que los
medios de comunicaci¢n espa¤oles se han preocupado de hacerlo
parecer/confundir. Lo mismo ocurri¢ con el caso del astronauta L¢pez Alegr¡a,
que aunque de descendencia hispana, no representa la pol¡tica cient¡fica en
materia espacial que se lleva a cabo en Espa¤a, por influencia europea. Quien
si representa eso es el ingeniero de la ESA Pedro Duque, candidato espa¤ol a
vuelos tripulados de la ESA. SI bien L¢pez Alegr¡a es de ascendencia espa¤ola,
no es el primer hispano (Cuba ya subi¢), ni tampoco es el primer espa¤ol. Es
un americano formado por la NASA, y por lo tanto, con par metros distintos a
un astronauta europeo. Como se ve, un mal ejemplo es confundir cosas del otro
lado del Atlantico.
La confusi¢n vino a materializarse en Enero de 1997 con el anuncio de que
America On Line (AOL), un proveedor de servicios On Line, hab¡a decidido
ofrecer tarifa plana (TPdP) a sus clientes. La conjunci¢n de las dos tarifas
planas en USA llev¢ a que se saturasen los circuitos, esto es, los modems que
aguardan la llamada del cliente, y que ofrece AOL. Telef¢nica ofrece
actualmente uno 8.000 modems, AOL ten¡a en Enero 200.000. A pesar de ello, se
satur¢. La l¡nea telef¢nica que usaba el usuario no establec¡a conexi¢n con
cualquiera de AOL, al comunicar constantemente. America On Line se ha visto
desbordada por la experiencia.
La platafoma de tarifa plana, reivindica TPdO. En Espa¤a la competencia
de proveedores de InterNet ha provocado que la tarifa TPdP sea un requisito
b sico. Cuando estudiamos la oferta de un proveedor nos interesa encontramos
que ofrezca tarifa plana. Lo que no sabemos es si de calidad.
Telef¢nica no entiende que haya que hacer un contrato a parte para poder
conectarse al servicio InfoVia. Pero si se nos ocurre quejarnos que nuestra
l¡nea tiene ru¡do, y es dificultosa la conexi¢n con el servicio 055, puede que
el t‚cnico que nos visite nos invite a firmar un servicio de 3.000 ptas por
haberse desplazado a una falsa alarma, ya que lo que hemos contratado es una
l¡nea para llamadas de voz. Esto es un hecho que nadie reivindica que deber¡a
Telef¢nica de ser m s educada al torear al usuario con afirmaciones que se
contradicen.
Lamentablemente el TARIFAZO que abrir la liberalizaci¢n del mercado
espa¤ol de telefon¡a b sica en 1998 eleva las llamadas metropolitanas m s de
un 60%, mientras las dem s bajan la modesta cantidad de menos de un 5%.
InfoVia se aproximar a las 175 ptas/hora, igual que cualquier llamada
metropolitana, el grueso de facturaci¢n de TESA (Telef¢nica de Espa¤a, S.A.).
RETEVISION tendr , entre otras muchos requisitos, que disponer de un 10% de
infraestructura en la localidad que quieran ofrecer sus servicios de
telefon¡a. Eso nos recuerda el caso de Airtel con la apertura del mercado de
GSM. Airtel comenz¢ casi 3 meses despu‚s de MoviStar a ofrecer sus servicios.
Nadie ha denunciado esto, salvo la OCU, y no ha sabido transmitir a la opini¢n
p£blica la necesidad de una transparencia en los servicios de telefon¡a en
Espa¤a. Telefon¡a no est en sinton¡a con la telefon¡a Europea: En la mayor
parte de Europa no hay coste de alta de l¡nea, En la Mayor parte de Europa las
llamadas metropolitanas son gratuitas, ya que existe tarifa TPdO, y en su
defecto, las llamadas metropolitanas a usuarios de la misma centralita no se
facturan. Y ni que decir, que el coste de las llamadas metropolitanas es CARO,
porque casi nadie factura la llamada metropolitana. Cierto es que es m s comun
en el mercado de influcencia anglo-saj¢n, como USA, Canad , M‚jico, Colonia
inglesa de HongKong, etc. Igualmente, no creemos que las llamadas fallidas al
servicio OnLine de un proveedor europeo, como T-OnLine u otros se facturen al
usuario. En InfoVia si, aunque sean inferiores a 30 segundos.
Si en vez de una plataforma que reivindica ciegamente una tarifa plana,
sin matices, se estuviese:
1§) Criticando la escasa sensibilidad del servicio de atenci¢n al cliente
de TESA en Espa¤a.
2§) Criticando la baja calidad de dicho servicio (l¡neas de telefon¡a
b sica que deben de permitir perfectamente llamadas de voz, env¡o de fax de
Grupo 3, conexi¢n a IBERPAC, IBERTEXT e INFOVIA) y el poco respeto al usuario
que hace el servicio de atenci¢n al cliente cuando se le argumenta que la
l¡nea perm¡te llamadas de voz, y si se tiene un equipo de comunicaciones,
deber¡a hacer un contrato a parte. Contratamos una l¡nea de tel‚fono, no una
l¡nea de tel‚fono para SOLO comunicaciones de voz. Otra muestra de la escasa
cultura que poseemos en Espa¤a.
3§) Criticando los poco respetuosos criterios de facturaci¢n de llamadas
a InfoVia. Las fallidos por incapacidad del modem de Telef¢nica que nos
atiende, tambien se PAGAN. Representan 15 ptas aproximadamente cada fallo de
conexi¢n debido a incapacidad tecnol¢gica de los 8.000 modem de INFOVIA, ya
que el cuanum que se factura son 3 pasos, igual que en cualquier llamada
metropolitana que realizamos, inferior o igual a 3 minutos, 180 segundos.
4§) Criticando la usurpaci¢n de la identidad de las asociaciones amateur
de correo electr¢nico, y por ende, de usuarios de InterNet que ha hecho la
AUI. Mucho nos tememos que con el despliegue de medios que lo caracteriza,
estemos ante una tapadera que est‚ usando cualquier asociaci¢n de empresas del
sector inform tico, que bien podr¡a tratarse de SEDISI. Y eso no es
representar a los usuarios de InterNet, sino a los chaquetas que est n en
InterNet, y que no coinciden con los de la amplia mayor¡a de usuarios
espa¤oles que surcan el ciberespacio..
5§) Criticando la confusi¢n que producen los Proveedores de Servicios
Internet con la publicidad de valores se se¤alizaci¢n de las l¡neas que usan
para enviar los paquetes TCP/IP del usuario, frente a los de caudal real que
ocultan. Ello contribuye a una cierta estafa que se produce al argumentar que
se poseen l¡neas se¤alizadas a 34 Mb/s y se oculta el caudal, recogido bajo el
tecnicismo CIR, que no suele coincidir, ni ser superior a 256 Kb, en la
mayor¡a de los casos. Como se puede observar, no solo Telef¢nica tiene
pr cticas enga¤osas.
6§) Reconocer que actualmente Telef¢nica, con 8.000 modems, ni da CALIDAD
de conexi¢n en InfoV¡a, ni podr¡a soportar TARIFA PLANA. Tampoco podemos tomar
casos de al otro lado del Atlantico, ya que no existen analog¡as.
7§) Comenzar, con reivindicaciones posibles a CORTO PLAZO, un lento, pero
seguro caminar hasta conseguir alg£n d¡a los requisitos que podr¡an provocar
TARIFA PLANA, que ser¡an, para ACOECO:
* Mercado LIBERALIZADO, con las operadoras a Telef¢nica con plenas
facultades para ejercer la competencia.
* Calidad de Servicio de todos estos operadores de TELEFONIA b sica.
* Etica de los Proveedores de Servicios InterNet, ya sea por medio de
InfoVia o por l¡neas propias, de ofrecer datos reales de caudal y no de
se¤alizaci¢n de las l¡neas que usan alquiladas a las operadoras.
* Bajada a los Proveedores de Servicios InterNet de los precios de
se¤alizaci¢n y caudal a transmitir, por parte de Telef¢nica, y en un futuro,
por parte de las operadoras que ofrezcan este servicio (Carriers). Seg£n
Fernando Fiksman, Director General de Arroba Systems, en Espa¤a se paga por un
servicio de acceso de 68 Kb lo mismo que en Estados Unidos cuesta 1'5 Gb.
Igualmente este se¤or opina que la informaci¢n que suministran los proveedores
de InterNet en Espa¤a es enga¤osa.
* Usuarios de InterNet informados y capacitados para hacer un buen uso de
tarifa plana, tanto TPdO como de TPdP. Vean el caso de America On Line, que
muchos usuarios tienen 24 horas conectadas el ordenador, incluso simulando
actividad con cierto software, para evitar que se produzca la desconexi¢n,
aunque no se use.
* Asociaciones de Cosumidores/Usuarios que velen por la formaci¢n
tecnol¢gica que necesita el consumidor/usuario para un correcto consumo de
dichos servicios. Por supuesto ACOECO opina que AUI no refleja eso.
* Tarifas Telef¢nicas correctas, as¡ como servicios CORRECTOS. No se
puede pagar llamadas metropolitanas con tanto desemboldo fijo por descolgar o
por hora. Recapacite el usuario por el coste de cobrar una tarjeta de cr‚dito
con dat fono o por conectarse 2 horas diarias a InfoVia/InterNet, a partir de
1998. No espere que Retevisi¢n, con los desembolsos iniciales que tendr que
hacer, se lo vaya a ofrecer a la mitad de precio.
* Conocimiento de nuestros pol¡ticos y periodistas de las nuevas
tecnolog¡as. Que no ocurra que Tico Medina sea el periodista menos popular en
Internet, o que un concejal de PSOE en el Ayuntamiento de C¢rdoba acusara al
Servicio Videotext del Ayuntamiento de C¢rdoba de que ofrec¡a servicios
er¢ticos. Se trataba de un confusi¢n del edil del servicio *CORDOBA# con otro
de mensajer¡a rosa. Esto es un bello ejemplo de cual es la cultura telem tica
de nuestros m s queridos pol¡ticos y periodistas, pero si es cierto que son
los que hablan. Sabemos de otras opiniones en tales colectivos, pero tambien
sabemos que lo dicen en voz baja. Por ello nosotros decimos aquello de 'tienes
menos futuro que Tico Medina como proveedor de InterNet'
* Reivindicar Tarifa Plana por cualquier colectivo de usuarios deja el
camino hecho a Telef¢nica, que no tiene que hacer grandes esfuerzos por
refutar. No se puede decir que tras esas reivindicaciones existan unas metas
marcadas a corto plazo: SE PIDE UN IMPOSIBLE.
Todos estos puntos, que los suele exponer ACOECO, deber¡an ser tomados
por otras asociaciones amateur que tratan de subir el nivel cultural sobre
InterNet, las BBS y todo el mundo de la telem tica aplicada al mercado SoHo,
dom‚stico y PYME. ACOECO piensa que la tarifa plana llegar con la entrada de
los operadores de cable en el mercado de servicios de InterNet, y no por la
competencia de las operadoras de telefon¡a. Igualmente, ACOECO opina que
muchas operadoras de telefon¡a mutar n en operadoras de cable. Es por el cable
por donde llegar la tarifa plana, y los servicios avanzados de telefon¡a,
siendo un breve episodio la liberalizaci¢n de la telefon¡a b sica, y una
obligada premisa.
Recordemos que tarifa plana se interpreta como un fijo mensual que se
paga frente a un coste variable, para sadisfacer la prestaci¢n de un servicio.
Podriamos comparar con el cl sico BONO que todos alguna vez hemos usado.
(c) 1997 Juan Ant§ Espejo
(c) 1997 ACOECO, Cordovan Email Association
(c) 1997 Computer Putes Magazine
Juan Antonio Espejo es miembro fundador de ACOECO, autor de la FAQ no
OFICIAL de InfoVia y aficionado a la divulgaci¢n de ciencia y tecnolog¡a. Su
email es apeiron en arrakis.es
ACOECO, Asociaci¢n Cordobesa de Correo Electr¢nico, acoeco en geocities.com
ACOECO, Cordovan Email Association.
ACOECO, Asociaci¢n n§ 3023 Secci¢n 1¦ Registro Junta de Andalucia.
Presidente: Miguel Angel Mart¡nez 909-536-800
Attachment:
Nota de Prensa de ACOECO Tarifa Plana.doc
Description: MS-Word document
-- Si no actuas como piensas, terminaras pensando como actuas. Blaise Pascal (1623-1662). CLUB ESPAÑOL DE USUARIOS CLIPPER ACOECO, Cordovan Email Association Computer Putes Spanish Net Magazine Móvil GSM 909-549752, outsiders add +34- and remove the first 9.