[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: +no es ciencia?



Hola, hola.

Eloy escribe:
> Las cosas o son cientificas o no lo son, no hay grados.
...
> No hay grados de ciencia. Si los hay como se miden ???
y tambi�n:
> Es m�s, la epistemologia es creencia no ciencia.

As� que si la definici�n de ciencia es en parte una cuesti�n de
gustos, �no podr�amos establecer grados seg�n cuanta gente piensa que
esa cosa es ciencia? �C�mo puedes no admitir grises si reconoces la
dificultad de definar el t�rmino con total precisi�n? Siempre hay
que clasificar (pero eso no es ciencia).  Hasta en el experimento m�s
experimental que se te ocurra, al final acabas haciendo estad�stica
(pero eso no es ciencia).  Si preguntas lo que es ciencia a un f�sico
te�rico, te enteras de que son sin�nimos.  Pero un m�dico, aunque
sepa que lo suyo no es E=mc^2, seguramente piensa que es ciencia, al
menos comparando con la sociologia.  El soci�logo, por su parte,
tiene al f�n y al cabo unos modelos con unos porcentajes y unas
gr�ficas y le parece m�s riguroso que el psicoan�lisis (por decir
algo).  Y as� cada cual tiene una imagen del asunto y seguramente
ser�n incompatibles entre s�.

Si queremos que una ciencia tenga unas leyes universales y que se
pueda experimentar y refutar y lo llevamos estos criterios al l�mite,
la mitad de la qu�mica se nos cae r�pidamente (de biolog�a para
arriba ni hablamos).  Nos quedamos con la qu�mica f�sica y la
cu�ntica, por ahora.  De la f�sica, deshag�monos de la mec�nica de
fluidos (eso es cosa de ingenieros), de la cosmolog�a (que co�o vas a
experimentar), incluso de la astronom�a (a ver quien es el guapo que
va a hacer un estudio de campo a Alfa Centauri).  La meteorolog�a a
la basura, la electr�nica que la desarrollen los ingenieros.  La
�ptica, la f�sica nuclear tambi�n habr� alguna raz�n para quitarlas y
la f�sica te�rica es practicamente met�fisica.

Bueno, ser� mejor que me ponga a estudiar :-)

Cientificamente, Carlos Ungil