[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: El cara de B�lmez



At 15:29 29/05/97 +0200, you wrote:

>No pero puedo plantear uno en pocos dias consultandolo con los expertos
>y proponer un presupuesto detallado y un sistema de actuacion y analisis
>asi como que resultados demostrarian que es un fraude y cuales no lo
>demostrarian. (Por cierto, es imposible demostrar que no es un fraude
>pero si se hace bien se puede tener bastante seguridad).


Por ah� iba mi propuesta. Pero para hacer algo �til se necesita una
hip�tesis a falsar. �Cu�l es la hip�tesis del bando irracional? Porque me
temo que, fuese cual fuese el resultado del an�lisis, iba a dar igual...

Una hip�tesis puede ser la telequinesia: las figuras surgen por la
modificaci�n espacial de componentes *previamente existentes* en el suelo:
se concentran las part�culas de carb�n, o de �xidos de hierro, o lo que sea
, que previamente existen.

Para falsarla, bastar�a encontrar en las pinturas un componente que no
existiese en el medio: ser�a prueba de manipulaci�n. En mi mundo (pinturas
neol�ticas) estamos empezando a jugar con componentes org�nicos para
diferenciar lo que son pinturas sobre megalitos de lo que pueden ser
manchas aleatorias de ocre, en ocasiones producto de la meteorizaci�n de
las losas del monumento. Por eso propon�a la detecci�n de materiales
org�nicos (con ciertas condiciones, evidentemente: hay que ver que no sean
resultado de biodeterioro, etc.). En Dombate (un dolmen gallego) hemos
alcanzado resultados muy interesantes al encontrar en las pinturas
proporciones significativas de grasas animales enranciadas, que parecen
proceder de mantequilla de vaca (por las concentraciones de �cido mir�stico
y palmitoleico en concreto). Las implicaciones socioecon�micas no son
peque�as: atrasan unos cuantos cientos de a�os (aprox. un milenio) la
existencia de una ganader�a de vacuno con un grado de desarrollo suficiente
como para el empleo no alimenticio de un producto secundario cual es la
mantequilla.

Claro que si la hip�tesis irracional es abierta, de nada vale que
encontremos case�na, o alb�mina, o cualquier otro componente graso o
prote�nico ausente del medio: siempre se puede pensar que la fuerza
paraanormal que form� las figuras ha sido capaz de crear esos nuevos
componentes...

Y, en cualquier caso, faltan datos. 

Ya s� que no va en serio, pero me apetec�a elucubrar (l�ase parir
diarreicamente tras una administraci�n de Enemas).

(Tan poco en serio va, que en el art�culo en cuesti�n se da por probado
notarialmente la inexistencia de manipulaciones... mientras que en otro
art�culo sobre fraudes se hace hincapi� -pura copia de Martin Gardner y
otros, como siempre sin citar- en la necesidad de contar con expertos en
magia blanca a la hora de detectar el fraude).

Saludos

JM


--------------
Jose M. Bello 
jmbello en ctv.es
--------------