[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] RE: Sagan y Ovnis



[Angel Vazquez] Es posible , millones de a�os dan para mucho. Pero es imposible
tratar este tema con un esceptico. Un esceptico parte de una serie de ideas
"apriori":a) la barrera de las distancias interestelares b)la muy baja
posibilidad de la existencia de vida inteligente en ( por acotar) nuestra la
galaxia.

[Ernesto] En primer lugar, los escepticos no suponen a priori una muy baja
probabilidad de existencia de vida inteligente ET. Yo s�, pero no represento a
nadie. Es una opini�n que tenemos algunos, pero muchos otros piensan que la
probabilidad es muy alta (Sagan, por ejemplo, es muy optimista a este
respecto). 
En segundo lugar, la barrera de las distancias interestelares, m�s que una idea
a priori de los esc�pticos, es un hecho de la f�sica que hay que tener en
cuenta �no? En tercer lugar se preguntar si uno cree que nos han visitado los
ET. No se trata de decir si es posible o no. Yo , particularmente, creo que es
posible (muuuuuy improbable, sin embargo), pero en cambio creo que no nos han
visitado: no hay pruebas.

[A.V]Por lo tanto, cualquier afirmacion que contradiga esas ideas , seran
calificadas de absurdas y a quien las sostengan, de farsantes o ingenuos

[E] Si no hay ninguna prueba, y dado que sabemos que existen por millones los
ingenuos, los farsantes y (que no se te olvide) los chiflados, pues... Y si
encima las cosas se explican mucho mejor mediante hechos convencionales, como
Venus, un sapo o las luces de una discoteca...

[A.V] Existen casos de fraude, inclusive de fraude alimentado por instacias
oficiales (ver informes de la CIA), pero el fraude nunca existio fuera de un
contexto donde existan casos autenticos

[E] Buena jugada, pero no vale. Para que se d� un fraude se necesita un
contexto de credulidad, no necesariemente casos reales. Ese clima de credulidad
puede ser alimentado por leyendas, mitos, historias populares e incluso
pel�culas de cine. En el caso de los ovnis, ese contexto es un mito ("mito
urbano") muy extendido y propagado mediante revistas, literatura, cine, etc. Ha
habido fraudes con gnomos (fotografiados), gigantes (momias, esqueletos), etc.
pero no necesitaron nunca casos aut�nticos. 

[A.V] Por ejemplo, me viene a la memoria , un caso de fraude con unos restos
supuestamente de un eslabon perdido, en la cadena evolutiva del Homo Sapiens

[E] Efectivamente, el fraude del Hombre de Piltdown. Hay otros muchos en la
ciencia. A veces hab�a un contexto de casos reales y a veces no. Por ejemplo,
hubo experimentos que trataban de demostrar la herencia de los caracteres
adquiridos (lamarckismo), y en algunos casos hubo fraude, mientras que en el
resto s�lo hubo resultados negativos.

[A.V]Yo no tengo ideas apriori, me considero un esclavo de los hechos, y si los
hechos contradicen las teorias, cambiemoslas o buesquemos una nueva , que se
acople mejor a los hechos.

[E] �Jol�n! Hablas como el prototipo de cient�fico objetivo. Tienes toda la
raz�n: si los hechos contradicen teor�as... 
�Un momento!, primero habr� que estar seguros de que existen esos hechos �no?
Los esc�pticos pedimos pruebas de esos hechos. 


___________________________________________                                    
           
                                              Ernesto J. Carmena
correo: hwebensis en geocities.com
Web: http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Lab/6913