[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] FAQ; ecuacion de Drake



La Ecuaci�n de Drake

       La Ecuaci�n de Drake intenta estimar el n�mero de
civilizaciones tecnol�gicas en nuestra galaxia, N, en funci�n de
otros par�metros menos desconocidos; a saber, 

                 N = R* * fp * ne * fl * fi * fc * L 

donde R* es el ritmo de formaci�n de estrellas en nuestra galaxia,
fp es la fracci�n de estrellas con planetas, ne es el n�mero medio
de planetas habitables por sistema planetario, fl es la fracci�n de
planetas habitables donde se desarrolla la vida, fi es la fracci�n
de planetas con vida donde aparece la inteligencia, fc es la
fracci�n de planetas con vida inteligente donde aparece una
civilizaci�n tecnol�gica, y L es la vida media de una civilizaci�n
tecnol�gica. En http://www.seti-inst.edu/drake-eq.html hay una
descripci�n detallada.

       Hay que reconocerle a esta ecuaci�n el m�rito de, por lo
menos, estimular discusiones sobre qu� factores influyen en que
haya vida, y vida inteligente, en el Universo. Otra cosa es que
permita hacer una estimaci�n fiable de la probabilidad de que hayan
otras civilizaciones t�cnicas en nuestra galaxia. Lo que s� podemos
decir es que: 

    1.En la Tierra la vida apareci� nada m�s se dieron las
       condiciones suficientes para que existiera, as� que es
       razonable pensar que lo m�s probable es que la vida aparezca
       siempre que se den estas condiciones, casi como si fuese una
       propiedad de la materia. 
    2.Como la evoluci�n se tom� su tiempo hasta que apareci� la
       vida multicelular, parece l�gico que esto sea mucho m�s
       improbable. Ser�a posible que la Tierra constituyese un caso
       excepcional, y que la vida en los dem�s planetas fuese
       univelular. 
    3.La vida racional es, como quien dice, cosa de hace dos d�as.
       Podr�amos haber aparecido poco despu�s de que los primeros
       peces se aventurasen fuera del mar, pero la vida ha tenido
       que hacer infinidad de ensayos hasta alcanzar el �xito en
       uno solo; es razonable suponer que hemos aparecido en la
       Tierra de pura 'co�a', y que este ha sido el paso m�s
       dif�cil. 
    4.Dada la vida racional, el paso a civilizaci�n tecnol�gica ha
       sido tan r�pido que parece trivial en comparaci�n con los
       otros. 

Jugando con estos factores, se puede conseguir que la ecuaci�n de
Drake "nos asegure" que la galaxia rebosa civilizaciones
tecnol�gicas, o que "nos informe" de que somos unos solitarios con
el universo entero para nosotros, as� que los esc�pticos no le
otorgamos gran poder predictivo -aunque nos encanta jugar con ella.