[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] De Feyerabend (Muy Largo)
Sobre todo mucho rollo es lo que tiene esta chica. Y ademas un rollo que
no parece ser tuyo, o tal vez por algun avatar estranho y
mecanico-cuantico se te ocurren las mismitas palabras que estan escritas
en:
"�que es esa cosa que llamamos ciencia? de Alan F. Chalmers. Editorial
Siglo XXI Madrid 1984, en las paginas 198 y siguientes."
Al final va a tener razon Javier Esteban y va a ser una magufa de tomo y
lomo.
Y encima copiota.
Un saludo LUIS
Diana wrote:
>
> La obra a la que me refiero es "Science in a Free society" New Left
> Books, Londres-1978.
> En el se trata del ideal de sociedad libre tema que es tratado muy
> superficialmente en "Against method".
> El falso supuesto de que hay un m�todo cient�fico universal al que
> deber�an ajustarse todas las formas de conocimiento desempe�a un papel
> perjudicial en nuestra sociedad, especialmente por el hecho de que la
> versi�n del m�todo cient�fico a la que normalmente se recurre es una
> tosca versi�n empirista o inductivista.
> Buene parte dee la tesis de Feyerabend en Against method es negativa.
> Implica la negaci�n de la idea de que hay un m�todo capaz de explicar
> la historia de la f�sica y de que se puede establecer la superioridad
> de la f�sica sobre otras formas de conocimiento recurriendo a un
> m�todo cient�fico. Sin embargo en la parte positiva Feyerrsbend
> defiende la que denomina "actitud humanitaria". De acuerdo con esta
> actitud, los seres humanos deber�an ser libres y tener libertad en un
> sentido parecido al de Stuart Mill. Feyerabend est� a favor del
> "intento de incrementar la libertad de llevar una vida plena y
> gratificante" y apoya a Mill cuando aboga por "el cultivo de la
> individualidad". Desde este punto de vista la visi�n anarquista de la
> ciencia que ofrece Feyerabend se ve respaldada porque, dentro de la
> ciencia, incrementa la libertad de los individuos al fomentar la
> supresi�n de todos los imperativos metodol�gicos, mientras en un
> contexto mas amplio fomenta la libertad para que los individuos elijan
> entre la ciencia y otras formas de conocimiento.
> Desde el punto de vista de Feyerabend, la institucionalizaci�n de la
> ciencia en nuestra sociedad es incompatible con la actitud
> humanitaria. Hay una separaci�n entre la Iglesia y el Estado pero sin
> embargo no la hay entre la Ciencia y el Estado. Segun palabras de
> Feyerabend debemos "liberar a la sociedad del dogal de la ciencia
> ideol�gicamente petrificada, del mismo modo que nuestros antepasados
> se liberaron de la Unica Religi�n Verdadera". En la sociedad libre no
> se dar� preferencia a la ciencia sobre otras formas de conocimiento u
> otras tradiciones. En la sociedad ideal el Estado es ideologivamente
> neutral, su funci�n es orquestar la lucha entre las ideologias para
> que los individuos conserven su libertad de elecci�n.
>
> Las mayores criticas que conozco a las tesis de Feyerabend suelen
> venir desde la perspectiva marxista althusseriana. Asi es la tuya?
>
> Paz y buen rollo de DIANA
>