[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] RE: [escepticos] RE: �Existen los campos? (era: gedankenExperiment )



Pues no estoy m�s en desacuerdo con la idea de que el campo es un constructo
matem�tico.

Sigo por ah� en medio...
----------
> De: Eloy Anguiano <Eloy.Anguiano en ii.uam.es>
.....

> 
> Hay que tener en cuenta que el campo es la fuerza por unidad de algo. Lo
> unico existente es la fuerza, la interaccion. El campo es un constructo
> matematico. El campo carece de sentido si no hay ese algo (carga, masa)
> porque no puede afectar a nada. No hay un elemento fisico que pueda
> absorver la particula de interaccion.
> 

A mi me parece pleno de sentido decir que un fot�n est� viajando aunque jam�s
llegue a topar con nada en toda la vida del universo. Lo �nico que pasar� en
este caso es que tendremos un campo viajero sin saberlo. M�s a�n creo que se
entiende muy bien decir que una carga puntual sufre un campo est�tico aunque no
nos digan si lo que lo produjo fueron cargas a tres metros o a un a�o-luz: lo
que pasar� en este otro caso es que no tendremos una idea completa del asunto
pero s� una idea correcta.
 Y se me ocurren cien frases m�s con pleno sentido que hablan de campo.
 Por cierto tampoco creo que el concepto de campo se pueda reducir a ning�n
otro: no es que el campo tenga sentido como mera definici�n y nada m�s, es que
no creo que se pueda explicar nada en f�sica si no se usa primariamente.
 El campo no es fuerza por unidad de carga o masa o lo que sea. Ya te he
comentado el ejemplo "semicl�sico" del fot�n viajero pero en la teor�a de
campos actual (que literalmente se llama "de campos") me parece que la
situaci�n es m�s clara todav�a a favor del campo.

 Da igual que el campo sea inobservable, no se puede explicar nada sin su
concepto.

> 
> 
> > Os agradezco la discusion sobre el asunto que plantee, porque, aparte de
> > permitir contestar de manera mas completa la pregunta, me permite comprobar
> > como esta de arraigado entre nosotros (incluso) el asunto de la accion
> > instantanea, aunque se venda como "campo".
> 
> Esta extendidisimo. No lo entiendo. Con lo facil que es pensar que
> cualquier informacion no puede viajar mas rapido que la luz.
>

 Parece que reduces la idea de campo a la de transmisi�n de informaci�n. Lo que
me parece a mi es que la informaci�n es peor de definir que el campo y creo que
la cosa ser�a m�s clara si aceptamos que la informaci�n es, de alg�n modo,
materia o campo.
Desde luego no puedo estar m�s de acuerdo con que es muy �til en ciertos
problemas pensar en t�rminos de informaci�n y excelente para hacerse idea de lo
que *no* ocurre con el "colapso" de la funci�n de ondas.

>
.....


Saludos. Rafa.