[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [escepticos] Fenomenismo.2



[Un listero escribi�]
> Hola (a todos), utilizas el termino real, �Que entiendes por realidad?
> �Existe tal cosa "per se", es decir independientemente de nuestra
> conciencia? �O necesita un substrato biologico como lo necesitan los
> sentidos?
> 
> El termino realidad se utiliza desde hace mucho tiempo �Con que
> significado se ha estado usando?

[Claudio]
�Cu�ntos cap�tulos quieres que escriba?.
Obviamente no podemos definir La Realidad, puesto que al ser un objeto
concreto requiere teor�as no definiciones. No obstante puedo intentar una
presici�n un poco menos dilu�da -aunque tremendamente incompleta- de la
cuesti�n.

COSA: Una cosa concreta es un objeto cuya lista de propiedades puede asumir
m�s de un valor.
(Esta elucidaci�n -que no definici�n- creo que corresponde a Bunge, aunque
podr�a corresponder a Russell [La tengo como un apunte de lectura, pero en
aquellos tiempos no detallaba al autor])
REALIDAD: Es el sistema cuya composici�n cuenta con todas las cosas (en
todos los niveles de organizaci�n) y su estructura est� compuesta de todos
los v�nculos (agrupados para cada nivel). (p. ej. quarks y gluones, �tomos
y radiaci�n electromagn�tica, personas y amistad, sociedades y guerra)

Comentario1: Me sentir�a m�s c�modo definiendo realidades parciales,
realidades por nivel, etc. para hacer intervenir el importante concepto de
"entorno", pero creo que no viene al caso y adem�s ser�a a�n m�s aburrido.
:-O (bostezo).
Comentario2: Hago referencia a los niveles de organizaci�n para tener en
cuenta no s�lo los aspectos f�sicos de la realidad sino tambi�n los
biol�gicos, psicol�gicos y sociales.

[colistero]
> [...] la sed. [...] Parece evidente que las moleculas de agua no son la
sed[...]
> [...] �que ocurre con el sonido?, hay unas
> vibraciones de particulas [...]Fuera de
> nosotros, por tanto, no existe el sonido, solo hay particulas de gas en
> movimiento[...] posteriormente se [producen] una serie de
> reacciones cerebrales que culminan en este caso en una sensacion sonora
> (conciencia).
> Con la luz pasa exactamente lo mismo[...]
> [...]con el calor pasa igual[...] 

[Claudio]
Creo que estamos cayendo en un error de enfoques. �Tienes raz�n en lo que
dices acerca de las sensaciones de sed, sonido, luz! Las sensaciones son
una funci�n espec�fica de ciertos subsistemas biol�gicos. Las sensaciones
no se propagan (fuera del cerebro), a menos que la PES sea verdadera ;-).

[colistero]
> �Que diablos hay fuera entonces?, ya habra tiempo de apuntar algo en ese
> sentido mas adelante. Lo que tengo meridianamente claro es que siempre
> he sido conciencia, y nunca he podido abandonar ese estado par dar un
> garbeo por el "otro lado". Todo lo que he aprendido, memorizado, visto y
> oido, todo... es conciencia.

[Claudio]
D�jame apuntarte algo: Tu me exiges una presici�n en lo que quiero decir
con realidad, pero no me queda claro que quieres decir con 'conciencia',
s�lo usas el termino y ya. No hay distinci�n (seg�n me parece leer) entre
percepciones, sensaciones, memoria. Es todo muy confuso �podr�as aclararlo,
para que pueda entenderte?

[colistero]
> Las estrellas, como puntos luminosos, como
> fotografias en libros, como textos explicativos, como teorias o modelos
> mentales, tienen en comun que estan hechos de conciencia.

[Claudio]
No. Esto es inaceptable, pero a partir de mi definici�n de conciencia. C�mo
no s� que quieres decir con este t�rmino no puedo aventurar opini�n.
El resto de tu intervenci�n lo tengo guardado para seguir discutiendo
cu�ndo brindes si no una definici�n, al menos una caracterizaci�n.

Saludos reales y conscientes
__________________________________________
Claudio Uribe
cauribe en sanbernardo.com.ar
Santa Teresita, Buenos Aires
ARGENTINA