[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Otro mito que cae ¿Adios al Bigfoot? y otro mito que sigue ¡una mala noticia!.
Cojo el periódico y en la última
página de El Correo me encuentro con un artículo excelentemente
escrito por Luis Alfonso Gamez en el que se pone punto final a
otra de las historias magufas (probablemente, como diría Mercader, basada
en vagos recuerdos y miedos genéticos) que han hecho correr ríos
de tinta y que han supuesto a un buen seguro un más que rentable negocio
turístico para ciertas personas y regiones (recordemos el caso famoso del
pueblo norteamericano, de cuyo nombre siento no acordarme, en el que se
estrelló una nave alienígena y de los extraterrestes cuyos restos
fueron según los habitantes de la zona recuperados y escondidos durante
décadas por el ejercito USA y que a la postre no resultaron ser mas que
maniquies de pruebas. En este caso es tal el negocio que hay montado en torno al
evento que todos se han apresurado a decir, a pesar de las fotografías
desclasificadas por el ejército, que todo es un montaje del gobierno para
seguir ocultando pruebas).
Paso a transcribiros el mencionado
artículo:
Las entretelas del monstruo
Estudiosos americanos
demuestran que el Bigfoot más famoso de la historia es, en realidad, un
hombre disfrazado.
"Soplan malos tiempos para la
Criptozoología. El tercero de los seres emblemáticos que persiguen
los buscadores de animales misteriosos ha sufrido un golpe fatal para su
credibilidad. En 1994 se reveló que la fotografía más
famosa del monstruo del Lago Ness es un montaje hecho a partir de un molde
flotante. A mediados del año pasado, Reinhold Messner, considerado el
mejor alpinista de la historia y que se encontró una noche de 1986 cara a
cara con el Yeti, aseguró que el hombre de las nieves es
<<claramente un oso tibetano similar a un 'grizzli', pero con el pelo
más largo>>. Ahora le ha tocado el turno al Bigfoot (Pies
Grandes).
El Bogfoot es un antropoide de gran tamaño que,
según los criptozoólogos, habita en los bosques de Estados Unidos.
Esquivo, como sus colegas escocés y tibetano, no existen otras pruebas de
su existencia que los testimonios orales, los moldes de presuntas huellas y
discutidas fotografías y películas, entre las que destaca la que
tomaron Roger Patterson y Bob Grimlin en California el 2o de octubre de 1967. En
ella, se ve a un ser peludo que, sorprendido por la cámara, se dirige
hacia el bosque y, antes de ocultarse, vuelve la cabeza.
Los criptozoólogos han dedicado tres
décadas a la disección del filme, estableciendo que el Bigfoot
captado por Patterson y Gimlin es una hembra y elucubrando sobre sus posibles
hábitos. Pero hace unos días se confirmaron las sospechas que se
suscitaron ya en 1967: el enigmático ser es, en realidad, un hombre
disfrazado. El hallazgo, obra de los criptozoólogos, Cliff Crook y Chris
Murphy, ha sacudido los cimientos de una pseudociencia equiparable a la
ufología, la astrología o la parapsicología.
<<Es un fraude>>, ha sentenciado
Crook. Y es que, gracias a las modernas técnicas de análisis
informático, los estudiosos han detectado en cuatro fotogramas de la
película un oscilante objeto <<de manufactura humana>>
que interpretan como algún tipo de cierre de un disfraz. Pero
¿quién hizo el traje?
A finales de los años 60, las miradas apuntaban
hacia Holliwood y, en particular, hacia John Chambers, galardonado con un Oscar
de maquillaje por el Planeta de los Simios y que participó también
en la serie Perdidos en el espacio. Y, en 1997, el cineasta John Landis
reveló que Chambers, a quien en la meca del cine consideran el
único especialista que podía dotar de tanto realismo a un disfraz
en aquella época, le había confesado el secreto: él mismo
había confeccionado el traje de Bigfoot filmado por Paterson y
Gimli.
<<Creo que quien diseñó el
vestuario de la serie 'Perdidos en el espacio' es el mismo que hizo el disfraz
del filme del Bigfoot>> ha asegurado a El Correo Cliff Crook, para
quien, <<aunque la filmación de Patterson resulta un fraude,
eso no significa que el Bigfoot no exista>>. La fe mueve
montañas.
Saludos escépticos desde Bilbao.-((:.-))))
P.Bigfootando: ¡Total que a este paso se va a quedar solo nuestro
queridísimo Basajaun en sus paseos por la Selva de Irati!
P.Noticiando la mala: Justo encima de la noticia anterior aparece un
pequeño recorte de prensa que dice lo siguiente:
ALIF FELIX, un niño de tres años,
murió ahogado en la pila bautismal de una iglesia brasileña. La
tragedia ocurrió el viernes cuando el menor jugaba con otros niños
en los corredores de la parroquia evangélica y se cayó en el
interior de la pila. El cuerpo del menor fue encontrado por su madre, quien
acusó al pastor de la iglesia de retrasar su ingreso en un hospital al
pedir una oración colectiva para intentar salvarle.
<<Ustedes no tienen fe en Dios>>, dijo el
pastor después de la oración.
Lo malo de esta historia es que este mito si que
¡no cae ni para dios!