| (Miguel Calvo)>. Parece que existe >miedo a atacar frontalmente y a fondo la acupuntura, como se hace con la >homeopatía. Es decir, se atacan los fundamentos mitico-filosoficos chinos, >pero se concede una oportunidad a su posible eficacia, al menos anestesica. >Pero, de verdad, alguien sabe si funciona algo, aparte del efecto placebo?. <Se han hecho experimentos cientificos en algún sitio? Supongamos que existe algun efecto real con la aplicacion de 
la acupuntura.Se demuestra mediante un trabajo o trabajos impecables, con 
metodos, estudio estadistico y tecnicas correctas.Se admite que la acupuntura es 
efectiva en determinados casos y situaciones concretas.
 Sin embargo sus defensores siguen 
aduciendo las mismas teorias erroneas (ying, yan, energia vital, meridianos, 
etc).¿Como se les debera seguir llamando?. Si se demostrara alguna accion 
derivada de la colocacion de agujas en determinados puntos del organismo, 
deberian inmediatamente realizarse estudios para explicar su accion sobre los 
receptores de la piel, la via de transmision a la medula espinal, de esta al 
cerebro, que nucleos estaban implicados, que sustancias se liberaban y a que 
nivel y si solamente actuaban en los puntos aceptados por la acupuntura 
clasica. La explicacion 
deberia realizarse con argumentos anatomicos, bioquimicos y  fisiologicos, 
no con teorias milenarias y absurdas.Quien pretendiera esto ultimo  
seguiria siendo considerado  un embaucador. Por supuesto no se admitirian 
variantes de la acupuntura como la aplicacion de laser de cualquier tipo.Esto 
exigiria otro tipo de estudios aparte, ya que habria que estudiar el efecto del 
laser sin la accion de la acupuntura. ¿Hay algun 
trabajo bien realizado sobre este tema?.No lo se.Estoy en ello y no se si 
conseguire encontrar algo decente.Decir estupideces es muy facil, demostrar que 
lo son supone mucho trabajo. El mayor problema de un estudio realizado es comprobar si la metodologia y 
analisis estadistico han sido correctos.El fraude y el error estan a la vuelta 
de la esquina.Cada mes se publican miles y miles de trabajos en biomedicina que 
merecen ir al cubo de la basura.No basta con mostrar uno, dos, tres o mas 
articulos y que se han publicado en una revista muyyyyy famosa.¿Esta bien 
realizado el estudio?¿Se han podido reproducir y realizar sus resultados 
por otros grupos de trabajo independientes?.Eso es lo que se debe 
argumentar,  lo demas son pamplinas.    En relacion con el 
victimismo de  las medicinas alternativas: no podemos demostrarlo porque no 
nos dan dinero, estamos marginados, pobrecitos; actualmente en Norteamerica y en 
Europa se esta destinando (se puede utilizar otra palabra) bastante dinero para 
que se realicen ensayos clinicos. Saludos  Julio |