[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Naturaleza del humor (deberķa decir ERA...)
Solo te puedo dar mi punto de vista , que es minoritario.
Primera aproximacion : Es la mas facil de ver. La historia de la vida se
ha iniciado con seres muy elementales,a grandes
rasgos
unicelulares con reproduccion por division del
DNA etc.
, pasando por sucesivas etapas se llega a plantas
y animales
con mayor complejidad, con la multipicacion de
organos diferenciados
y con una fisiologia mas compleja.
Segunda aproximacion; El enfoque de R. Margalef. Los seres vivos son
disipativos (producen
entropia) y autopoyeticos (se organizan a si
mismos). Al mismo tiempo
que disminuyen su entropia, aumentando su
organizacion,aumentan la
entropia de su entorno al consumir materiales y
energia.
Todo aumento de la organizacion implica tambien un
aumento de la
informacion cuya maxima expresion son los genes
(dejemos por ahora
el cerebro y las bibliotecas)
Pues bien, hay hipotesis que establecen una
continua acumulacion de informacion
a lo largo de la historia de los seres vivos,
segun se fueron haciendo mas
complejos.
Bueno , hasta aqui una aproximacion. Ya vendra Ernesto a dar luz sobre
el tema ;-)))))
Saludos
Angel Vazquez
> aavilla escribió:
>
> Al haber estado Uds. discutiendo este tema desde hace tiempo, tal vez
> tengan, a esta altura sobrentendidos y conceptos comunes que se me
> escapan, serían Uds. tan amables de precisar : ¿Que quieren decir con
> complejidad?, ¿que significa la frase "...acumulación de complejidad
> creciente..."?.
>
> Saludos,
>
> Alberto Villa