| Acertadísimo lo de ellos son los que afirman, y si 
ellos inventan cuentos que ellos los justifiquen, que ciertamente nosotros 
estamos tranquilicos en casa!!!   La barrera (si hablamos de tamaños) a la 
podría referirse es la longitud de Planck),  que viene dada por la raiz cuadrada de 
Gh/(c^3) [G: constante de la gravitación universal, h: constante de Planck, 
c: velocidad de la luz].   ¿Por qué esa barrera? Simple desconocimiento actual 
de que podría pasar a esa escala tan ridiculamente pequeña. Tenemos dos teorías 
que funcionan bien a diferentes escalas: La relatividad general para la cual el 
universo es continuo y sin saltos (funciona bien a grandes escalas) y la teoría 
cuantica (funciona bien a pequeñas escalas pero no tiene en cuenta los 
efectos de la gravedad). Pues bien la longitud de Planck es el orden de magnitud 
a partir del cual empezamos a necesitar una teoría unificada (una teoría válida 
para pequeñas escalas y que tome en consideración la gravedad).   ¿Qué podría suceder por debajo de esa barrera? Que 
nuestros modelos matemáticos de espacio tiempo podrían ser terriblemente 
inadecuados por efectos que serían importantes a ese nivel, aunque en los casos 
de interes práctico actuales sean despreciables. Sencillamente no sabríamos como 
interpretar los resultados numéricos de los experimentos sin ayuda de una teoría 
unificada.   NO SE TRATA DE UN LÍMITE ABSOLUTO SINO DE UN LÍMITE 
CONVENCIONAL O TÉCNICO (si se quiere decir así), es decir, que con el tiempo 
llegaremos a entender bien lo que podría suceder por debajo de el y santas 
pascuas y me juego el cuello que no hay nada de "conciencia 
mísitica"   Saludos David S.                 
  ----- Original Message -----  Sent: Friday, January 26, 2001 1:08 
  PM Subject: [escepticos] No soy 
  escéptico 
 Buenos días a todos.       Ésta es mi presentación en 
  sociedad. En primer lugar, un saludo para todos.        No hace mucho que descubrí 
  en la Red que existía un grupo numeroso de personas que tenían las mismas 
  creencias que yo y que se hacían llamar escépticos. Decidí entrar en la 
  Corrala y después de unos días agazapado escribo mi primera cartica. 
         ¿Y por qué el título? Bien, 
  digamos que en la expresión escepticismo veo una nota negativa (no 
  peyorativa): el que niega o duda en...       Yo no soy el que niega; son 
  ellos los que afirman y por tanto son ellos los supersticiosos y no yo el 
  escéptico. El que tenga el María Moliner, que mire la definición de 
  superstición y verá lo amplia que es. En otros diccionarios no es así. Una vez 
  que se acostumbra uno a tener en mente esa definición amplia del vocablo, se 
  aplica sin darse cuenta. Hace unos días, por ejemplo, dije: "sí, en mi pueblo 
  hay una romería a la santa donde va mucha gente; es un pueblo con mucha 
  superstición" Yo quería decir "devoción", pero me salió lo otro y me alegro. 
         Así pues yo ni niego ni 
  leches; estoy en mi casa tranquilico. ¿yo escéptico? Ayer un amigo me dice [y 
  aquí empieza lo que podría ser mi primera cuestión a la Lista] que los 
  "científicos" sabían que a partir de un grado concreto de miniatura, no era 
  posible ir más allá; que se podía llegar hasta un tamaño concreto de partícula 
  subatómica pero no más. Eso era lo que denominaban esos científicos la barrera 
  de Fulano (no me acuerdo) ¿alguien ha oído alguna vez algo de eso? Bien, pero 
  la cosa no acaba ahí (que podría ser razonable) sino que alguien se planteaba 
  que a partir de esa barrera podría existir una "conciencia" que tuviera la 
  noción de que formaba parte, verbigracia de un cenicero.    - ¿Y eso por qué? - tú es que eres un escéptico que no te crees 
  nada. - ¿pero eso es un invento o hay alguna razón 
  mínima para creerlo? - He leído que el escepticismo es el cinturón 
  de castidad de la mente [algo así dijo]   Y entonces yo soy el escéptico. Él no es nada, 
  nada negativo, todo lo contrario: abierto de mente, no castrado como yo, que 
  no me creo nada si no me lo ponen frente a mis ojos y bajo mi nariz. 
     Resumen: Un saludo para todos Sí soy escéptico Ellos son supersticiosos ¿Alguien conoce esa barrera?   César. |