[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Planetario casero
Esta noticia la he encontrado en El País.
Seguro que a ninguna institución se le ocurre rascarse el bolsillo y 
ayudarle...
Saludos,
Jorge J. Frías
------------------------------------------------------------
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20010326&xref=20010326elpand_38&type=Tes&anchor=elpand
Astronomía de andar por casa
Un profesor de un instituto de Úbeda crea un planetario con sólo 50.000 
pesetas y material reciclable
GINÉS DONAIRE | Jaén
Para Cristina, José Manuel, Emilio José o Juan Manuel, estudiantes de ESO 
del instituto Los Cerros de Úbeda (Jaén), las clases de astronomía son ahora 
mucho más atractivas. Incluso han conseguido recitar de memoria los nombres 
de todas las constelaciones de la esfera celeste.
Hasta que su profesor de Física y Química Juan Antonio Jiménez Salas no creó 
el planetario, que ahora es el rincón preferido para los casi 1.000 alumnos 
del centro, Emilio reconoce que sólo acertaba a nombrar la constelación de 
Tauro. 'Pero porque es el nombre de mi signo del zodiaco', aclara.
Hacía tiempo que a Juan Antonio Jiménez, un aficionado a la astronomía, le 
rondaba por la cabeza la creación de un planetario con el que ilustrar de un 
modo práctico sus pesadas clases de Física. 'La astronomía es algo difícil 
de explicar porque los movimientos de las estrellas son muy complejos y en 
una pizarra no se aprecia bien', reconoce. Tras convencerse de que su 
objetivo nunca se haría realidad por la vía económica -por lo ajustado del 
presupuesto de un centro educativo- echó mano de su imaginación, y de su 
amigo Alfonso Valenzuela, con quien comparte la misma pasión en la 
Agrupación Astronómica Quarks de Úbeda.
Y así, después de cinco meses de intensos y, sobre todo, meticulosos 
trabajos, acaba de cumplir un viejo sueño. El planetario del instituto Los 
Cerros es hoy la envidia de los centros de la provincia, y la Delegación de 
Educación ya se plantea incluso llevarlo de forma itinerante por todos los 
institutos al tratarse de una instalación desmontable y transportable.
El planetario de Juan Antonio Jiménez no le tiene envidia al de los grandes 
centros astronómicos, y eso que sólo ha costado 50.000 pesetas, que fue la 
subvención que la Caja de Jaén otorgó a la asociación Quarks. La explicación 
no es otra que la utilización de materiales desechables que él ha logrado 
reciclar.
'Al departamento de Geografía se le rompió la bola del mundo y yo les dije 
que me la dieran para hacer pruebas, pero al final se ha convertido en 
definitiva', explica. En esa bola colocó todas las estrellas de la esfera 
celeste con una broca de sólo 0,5 milímetros de grosor. El resto de los 
materiales son cuatro proyectores y una cúpula hemisférica de cuatro metros 
realizada con un plástico cosido de forma artesanal.
La segunda parte del trabajo, la más sencilla, consistió en grabar un 
montaje que explicara a todos los que se introducen bajo la cúpula todos los 
movimientos de los planetas, constelaciones, nebulosas, la vía láctea, el 
sol o la luna. En los 30 minutos que dura la proyección, los alumnos conocen 
el discurrir de las constelaciones de todo el firmamento, incluido el 
hemisferio norte y el sur, o la posición de la Tierra en el Ecuador.
El efecto cautivador del planetario en el instituto ya se está notando. 
'Cuando metes a un grupo de chavales revoltosos debajo de esta cúpula, 
parece que les han metido algo en las venas porque salen calmados, 
tranquilos y con mayor interés por la ciencia', asegura este profesor de 
Torreperogil (Jaén).
Mientras los cuerpos celestes se proyectan con una claridad meridiana sobre 
la cúpula creada por Juan Antonio, la preocupación de este apasionado de la 
astronomía se centra ahora en crear un nuevo montaje que sea capaz también 
de atraer a los escolares más pequeños y al público en general. De momento, 
más de treinta colegios e instituciones han pedido ya recibir este 
planetario de andar por casa.
_________________________________________________________________________
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.