[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] RE Evangelismo esceptico?
----- Original Message -----
From: "guillermo perez" <mogorron@xxxxxxxxxxxxxx>
>Hola a todos, voy a explicar esto, que necesito ayuda.
En los casos en los que me surge en una conversación el reto de invalidar de forma corta
el catolicismo y el cristianismo de forma razonada, suelo tratar estos puntos:
a) El error de traducción del hebreo en el antiguo testamento. Por lo visto (la verdad, me
gustaría confirmarlo pero no conozco a ningún hablante de hebreo) este idioma utiliza
género y número en los sustantivos pero no en los verbos, que van todos "en singular", y
lo que dice el original es algo así como "Al principio, los dioses creó los cielos y la
tierra". El traductor tuvo que elegir entre "los dioses crearon" y "Dios creó" y eligió la
versión incorrecta (tal vez porque ya existía el culto monoteísta por aquel entonces).
b) El error de traducción de "doncella" por "virgen" al pasar al griego y posteriormente
en un concilio el "misterio" del alumbramiento virginal se convirtió dogma.
c) Otros dogmas que no aparecen en la Biblia como los misterios de la inmaculada
concepción y de la santísima trinidad.
d) "Vale, los fundamentos de la ICAR no son sólidos, pero yo soy fundamentalmente
cristiano". Aquí desmonto que Jesús existiera como figura histórica. Hay un enlace muy
bueno que aparece periódicamente en la lista y que demuestra por qué desde el punto de
vista de un historiador serio se llega a esa conclusión, como que ningún cronista de la
época lo mencione cuando debería dedicarle capítulos, y que la única referencia sea
pequeña y apareciera tiempo después tras un concilio (y creo que de forma indirecta, pero
no estoy seguro). Ahí comparo a Jesús con Hitler: es como si leyéramos las crónicas del
siglo XX llevadas a cabo por un historiador serio, que habla de Dalí, de Stanley Kubrick,
de la ONU, de Mussolini, de Franco... y ni Hitler ni la historia del 3er Reich aparezcan
en él. Ahora resulta que te pasa lo mismo con todos los historiadores de la época menos
con uno, que hace una pequeña anotación sobre una guerra en la que participó Alemania,
aparecida en circunstancias dudosas.
e) Los evangelios fueron escritos bastantes años después y son contradictorios entre sí. Y
no es que no pudieran tener imaginación suficiente como para inventárselo: por toda la
zona sobrevivían muchos mitos de figuras que comparten entre unos pocos y la práctica
totalidad de los hechos atribuidos a Jesús. Esto también estaba muy documentado en alguna
página (Gilgamesh, Zoroastro, etc).
Y en fin, ahí o los interlocutores se agotan o el tema se ramifica y empezamos a hablar de
creacionismo, por qué es falso el antiguo testamento, incongruencias del nuevo... no
creáis que siempre resulta en balde, el otro día convencí a una amiga :D Aunque
evidentemente no podía tener fe (si no le habría dado igual), pero sí creía que se basan
en, digamos, información histórica contrastada y fiable.
Un saludo. Jose Brox