[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] RE: [escepticos] Re: [escepticos] busco artículo sobre relatividad
Hola, qué es lo que buscas exactamente.
Cuando dices que alguien tira una pelota desde un tren que va casi a la
velocidad de la luz, ¿Cuál es el problema?
Ahora viene lo de siempre, la deja caer, o la tira?
Si la deja caer y hay rozamiento, será exactamente como un tren normal con
una pelota normal. El de fuera la ve frenarse desde la velocidad a la que
iba el tren por el rozamiento del aire, hasta que toca el suelo y se frena
más rápido por choques elásticos, aunque si va cerca de c, me temo que
destrozaría el suelo ;-)
Si la lanza con una velocidad superior desde el tren, ten cuidado, porque
tu no puedes lanzar a 1 Km/s una pelota desde un tren que circula a 299999.9
Km/s
La energía que emplees en lanzar la bola, se empleará sobre todo en
aumentar su masa, y no en incrementar su velocidad (y esto es asintótico, es
decir a medida que te acercas a c, más y más energía pasa a ser masa). Por
lo que volvemos al caso anterior prácticamente.
Lo que se suele decir, es que el que va en el tren enciende una linterna.
Pues bien, la luz se alejará de ambos observadores con velocidad c.
Esto es lo más antiintuitivo de la teoria, pero es el axioma de la misma, y
no sé donde lei que de pensar que pasaría si a la velocidad de la luz
encendieras una luz le vino a Einstein la inspiración... pero vamos, sonaba
a leyenda apócrifa. En cualquier caso, es de ese hecho que los relojes de
ambos observadores no puedan marcar el tiempo del mismo modo, y todo lo
demás.
Bueno, no sé si iba por ahí, o te he contestado con algo obvio y que no
necesitabas ;-)
Un saludo,
Rodolfo del Moral
-----Mensaje original-----
De: owner-escepticos@xxxxxxxxxxxx
[mailto:owner-escepticos@xxxxxxxxxxxx]En nombre de Akin
Enviado el: 10 June 2006 11:51
Para: escepticos@xxxxxxxxxxxx
Asunto: Re: [escepticos] Re: [escepticos] busco artículo sobre
relatividad
Gracias Esteban, pero se me queda corto para lo que busco.
En concreto es como verían un observador externo y uno interno un
experimento relativista. El famoso de los trenes me sirve, pero
necesito que esté explicado como verían la pelota tanto el que la tira
dentro del tren como el que observa desde fuera, para que se
comprendan los efectos de contracción del tiempo y del espacio a esas
velocidades. Necesito hacerles ver que a pesar de que parecen ver dos
cosas diferentes, la teoría es coherente y no implica que suceden
cosas distintas para uno y para otro observador.
La idea básica ya se la he expuesto, a grandes rasgos, pero lo cierto
es que en ese punto también yo patino.
Yo había conseguido comprenderlo con un librito muy sencillo pero
magnífico titulado 'Señor Einstein, ¿Qué es la relatividad?', o un
título parecido (en el ISBN no lo encuentro por ese título), pero
desgraciadamente ya no lo tengo.
Akin
El 10/06/06, Esteban Comamala<arielle0325@xxxxxxxx> escribió:
> http://vacasueca.blogspot.com/2005/02/la-teora-de-la-relatividad-i.html
> http://vacasueca.blogspot.com/2005/03/teora-de-la-relatividad-ii.html
>
> http://www.cienciahoy.org/hoy49/relativ01.htm
>
>
>
>
>
> ______________________________________________
> LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
> Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
> http://es.voice.yahoo.com
>
--
Akin
-----------------------
http://akin.blogalia.com