[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: Asalto a la Razon y opiniones sin fondo



At 12:02 15/01/97 +0100, you wrote:

>Sin conocimientos anatomicos, estando supeditada la medicina, y por tanto 
>sus practicas, a lo que se consideraba valido teologicamente hablando... 
>�se puede inferir que tenga un ppio valido?

No, evidentemente.

>cierto porcentaje de aciertos -no se si mas el de la vaca-. �DEbemos 
>tener mente abierta y admitir que quiza haya un mecanismo desconocido por 
>la ciencia actual -una energia a la que bautizo con el nombre de P'si- 
>por lo cual la dichosa plantita consiga la curacion?

Si, una vez hechos los estudios pertinentes, con todos los dobles ciegos del
mundo, resulta que el porcentaje de curaciones mediante la bolsita es mucho
m�s alto que lo esperado, habr�a que empezar a sospecharlo, o al menos ser�a
una hip�tesis a falsar (siempre que no hubiese otra hip�tesis explicativa
m�s "econ�mica", claro). Si el porcentaje de aciertos no es significativo, no.

>�Donde estan los mecanismos de la aucpuntura? �Como actua sobre el 
>sistema inmunologico? �Cual es el fundamento neurofisiologico? �Como 
>actua sobre la bioquimica?

Co�o, esa es mi pregunta desde que comenz� este "thread"...

>La postura de que a acupuntura es valida -o parcialmente valida- porque 
>funciona es la misma que la de los astrologos con la astrologia: es 
>valida porque a mi me funciona.

Todav�a no me le� con calma el art�culo de la visita del csicop a China.
Pero me pareci� entender (a lo mejor le� muy r�pido) dos cosas: (1) que
hab�an descubierto claros fraudes en los casos m�s espectaculares que
propon�an los acupuntores chinos; y (2) que a pesar de eso, la acupuntura, a
diferencia de otras t�cnicas de la medicina china tradicional (moxibusti�n,
ventosas, etc.), funciona parcialmente siquiera como analg�sico de cierta
potencia.

En cualquier caso, el fen�meno es de tal calibre como para que el Csicop se
haya molestado en ir a China a comprobar los casos personalmente. Partiendo
de que sin un principio v�lido no hay t�cnica que funcione, pod�an haberse
ahorrado el viaje. Y no creo que hayan ido s�lo por hacer turismo (espero...).

>A finales del XIX un cientifico formulo una 'ley' sobre la investigacion 
>en espiritismo que me parece aplicable a toda pseudo o 
>posible-pseudociencia. La 'ley' en cuestion es la ley Donkin, que 
>actualizo: en cualquier investigacion no deben usarse como argumentos ni 
>la honradez del investigado ni del investigador, ni sus sentimientos 
>personales.

La ley vale, para pseudociencias y para ciencias sin pseudo. Lo cual no me
dice demasiado. Un fen�meno constatado debe ser explicado, no negado. Y si
la explicaci�n es el fraude, pues hay que desenmascarar el fraude.


>En resumen, no es lo mismo tener la mente abierta que tener un agujero 
>en la cabeza.

Hombre, gracias por lo que me toca. Procurar� que me duela otra vez la
mu�eca para demostrar que no me he curado mediante laser. Y Serge ya puede
ir bajando del arbol a su padre...  

Saludos,

JM