[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: sobre parapsicologia y otras cosas



Sr. Sabadell:

  Evidentemente tienes raz�n en muchas cosas de las que me escribes. Las revistas hacen amarillismo, la investigaci�n parapsicol�gica no existe, la gente se confunde y es poco ser�a, los datos de los period�stas no tienen porqu� ser rigurosos...
  Ante planteamientos como los tuyos yo no puedo m�s que asentir. L�gicamente son miles los ejemplos de amarillismo, y de mal hacer, que acontecen en todos los �mbitos de la comunicaci�n. Creo que lo malo es generalizar. Yo no tre puedo responder por lo que hagan Argumosa, Carballal y del Oso. Ellos son ellos y yo soy yo. Cada uno puede hablar de su trabajo. Que FJO cometa errores con lo de las fox. Que Carballal, que Bruno...de acuerdo. Pero, amigo Sabadell, � qui�n no los comete?. Yo he oido decir a diversos esc�pticos cosas tremendas, que tampoco se ce��an a la realidad. La complejidad del mundo en que nos movemos , y sobre todo el de los medios informativos, hacen que surgan exageraciones de todo tipo. Pero, ojo, en TODO TIPO DE REVISTAS , no solo las paracient�ficas. A mi me parece igual de exagerado decir que a una chilena la han abducido y violado ets, como tambi�n me lo parece afirmar que en el "Caso manises" una de las hip�tesis que podr�a tener gran peso en el asunto es lo del hermano etarra de Lerdo de Tejada, La Operaci�n Galaxia atc... Estoy plenamente de acuerdo en una cosa. En Espa�a no hay investigaci�n seria en parapsicolog�a. Y tampoco creo que la exista muy serie en el extranjero. Y no estoy contigo en la problem�tica investigadores -period�stas. Period�stas que hayamos hecho la carrera estamos Lorenzo Fernand�z (Enigmas), Javier Sierra (Mas All�),B.Carde�osa (a�o Cero, que la est� haciendo)) y nadie m�s. Asi que el resto si creo que tiene el derecho a llamarse investigador, ya que realmente realizan una investigaci�n, sobre todo desde el punto de vista sociol�gico y period�stico. Que la "investigaci�n period�stica" es una disciplina que existe y sobre la que se ensel�a en la facultad de period�smo.
 Yo soy un period�sta. Y a veces ejerzo como period�sta de investigaci�n.Y claro que no pretendo hacer ciencia.
  Lo que creo erroneo es considerar a las revistas comerciales como foros donde debieran  exponer los �ltimos avances cient�fico-parapsicol�gicos. Las revistas tienen que vender y s� creo que abusan , COMO TODOS LOS MEDIOS ( Y NO DIGAMOS LA TV) ,de dar informaciones m�s o menos sensacionalistas. Su meta es vender. Como lo hacer las supuestas revistas cient�ficas ( que hay que ver como degeneran algunas). Y ,por cierto, siempre he criticado p�blicamente cosas de todas las revistas, incluida la m�a, ya que hay cosas que me  parecen ciencia-ficci�n. Pero eso no es lo que yo hago, no me puedo sentir responsable cuando salen publicadas porque ya he batallado bastante contra ellas en el consejo de redacci�n, pero no soy quien manda. Y lo malo es que existe mucha gente que demanda eso.Y por eso los encargados de las revistas tienen que parcialmente sujetarse a los intereses de la demanda. Es como el sexo. La gente lo demanda y los medios lo ofrecen. Y eso que  ni es ciencia ni riguroso, pero ahi esta, como parte de nuestro mundo en el que no todo es riguroso ni demostrable.
Lo cierto es que existen cosas que no tienen nada de cient�ficas pero si aglomeran un interes social elevado. Yo el jueves me dispongo a recorrer varias zonas de Espa�a para hacer una nueva secci�n "caminando por la Espa�a desconocida". Donde se hablar� de fiestas, tradiciones, leyendas, gastronom�a, etc... Eso es investigaci�n social y antropol�gica y no es ciencia. Y , por supuesto, tampoco es un modo ni de estafar a nadie ni de emitir informaci�n
sesgada o sensacionalista.
 En tus parametros ( lo de que nadie podr�a ser uf�logo) ser�a imposible que nadie pudiera ser realmente nada. Tendr�a que estar perfectamente formado en todas las disciplinas cient�ficas y humanas. Y eso es imposible,claro. Pero ni uf�logo ni charcutero.

Solo un detalle. Como digo, yo solo puedo responder de mi trabajo ( que siempre intento argumentar con documentos y pruebas donde las haya), pero en el caso concreto del duende de Zaragoza creo que te equivocas. Yo me entreviste con Manuel Ruiz Castillo, primer period�sta espa�ol que di� al mundo la noticia del duende . Y el confes� haber estado presente cuando la voz dijo lo de la gente en la estancia , y �l ratific� lo del ni�o en brazos. Luego pas� esa cinta grabada para un programa de ONDA MADRID a Carballal y Carde�osa.Este �ltimo tuvo tambi�n varias entrevistas personales con el sujeto en cuesti�n. Esa era su fuente directa y no erronea en este caso.

Bueno, de momento nada m�s.

Atentamente

IKER JIMENEZ




























----------
De: Miguel A. Sabadell M <sabadell en posta.unizar.es>
A: Escepticos. <escepticos en correo.dis.ulpgc.es>
Asunto: sobre parapsicologia y otras cosas
Fecha: martes 4 de marzo de 1997 16:55

Puesto que en esta lista nos encontramos en una �poca de
puntualizaciones e informaciiones exactas, merece la pena hacer las
siguientes puntualizaciones. Nuestro amigo colistero Iker no se considera
parapsic�logo. Cierto. Critica a cierto n�mero -muchos o pocos no s�,
pero da a entender que muchos- parapsic�logos de este pa�s como vividores
timadores o lo que sea -perdon si las palabras no son correctas pero
borr� el manseje. Creo que sus tiros iban por ah�. Error. En realidad los
que Iker denomina parapsic�logos no lo son. Dudo que esos personajes
tengan algo que ver con psic�logos del calibre de Beloff, Honorton,
Blackmore, Wiseman y otros, que s� son parapsic�logos. En nuestro pa�s no
hay parapsic�logos -quiz� alguno perdido y casi olvidado en la Sociedad
Espannola de Parapsicolog�a- y la investigaci�n cient�fica de al misma
es pr�cticamente nula. El nivel de los autotitulados parapsic�logos es
tan bajo como el nivel de las investigaciones del llamado pionero de la
parapsicolog�a espannola, German de Argumosa. Y si un prototipo de
investigaci�n seria fue la llevada a cabo por Carballal et al sobre la
Percepci�n Dermo�ptica -publicada en una revista del ramo-, cuyos
controles eran para hacer reir de lo pueriles e ingenuos, hablar de
parapsicolog�a aqu� es como hablar de toreros en Mongolia. As� que, si
Iker nos reclama mayor precisi�n en njuestros datos, que tambi�n haga lo
propio.

Siguiendo por estos lares, uno no puede m�s que concluir que, salvo en
contad�simas ocasiones, las revistas del ramo paranormal no hace m�s que
amarillismo cuando tratan temas de parapsicolog�a. Los art�culos
dedicados en los �ltimos tiempos a Geller -�s�, todav�a le hacen
propaganda!- Turoff, Nieto y otros ps�quicos no son en absoluto
rigurosos. Los fallos abundan y las conclusiones son desproporcionadas. Y
se supone que est�n escritos por "personas informadas", sean periodistas
o no.
La distancia que separa la investigaci�n seria en parapsicolog�a y lo que
se cuenta en revistas como Enigmas o M�s All� es de verios miles de
millones de annos-luz de distancia.

En segundo lugar est� la credibilidad de la informaci�n dada por alg�n
periodista -primera digresi�n: �por qu� se autotitulan investigadores si
son periodistas?- �Puedo fiarme de Jim�nez del Oso, cuando en cosas tan
sobradamente conocidas como el caso de las Fox comete errores de bulto
dejando lo de desconocer a Osuna en una trivialidad -aunque ya de por s�
lo sea-?
Si uno consulta las fuentes originales de este o cualquier tema y despu�s
lo que se cuenta en revistas como Enigmas o M�s All�, no hay ofrma de
encajar los datos. Se exagera y se a�aden detalles para, curiosamente,
hacer m�s misterioso el fen�meno. Dos ejemplos. El 'gran especialista'
padre Pil�n dijo, hablando de la levitaci�n del medium Home en Ashley
House: fueron testigos tres cient�ficos y reconocidos investigadores. En
realidad fueron tres amigos incondicionales de Home, con nada de
cient�ficos y menos de desapasionados investigadores. Quien lea el libro
de uno de ellos, Adare, no puede dudarlo ni un momento. Segundo ejemplo:
el duende de Zaragoza. Carballal, que repite su investigaci�n en, por lo
menos, tres art�culos -eso es rentabilizar una investigaci�n- tambi�n
repite los mismos errores. Adem�s de confundir un segundo con un cuarto
piso y escribir mal los nombres de los dos forenses involucrados, comenta
que, preguntado el duende sobre el n�mero de personas presentes en ese
momento en la cocina -era aqu� donde hablaba-, respondi� que trece. Todos
pensaron que se hab�a equivocado hasta que se dieron cuenta que hab�an
olvidado contar a un ni�o que estaba en brazos de su madre. Pues bien.
En los peri�dicos de la �poca -hablamos de principios de los 30-, s�lo
aparece la pregunta y la respuesta. El resto es una �licencia po�tica?
Yo me pregunto. Visto esto, �me puedo fiar de lo que publiquen del Oso o
Carballal?




----------