[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: acerca de la ciencia



:
>
>?Que es el principio de causalidad?
>
>Te ruego que seas lo mas riguroso posible en tu definicion.
>
>Saludos,
>
>Fernando

Es la categor�a filos�fica que designa la conexi�n gen�tica necesaria d
elos fen�menos, uno de los cuales (llamado CAUSA) condiciona a otro
(llamado EFECTO o acci�n). Se diferencian la causa completa y la causa
espec�fica. La causa completa es el conjunto de todas las circunstancias
cuya concurrencia produce necesariamente el efecto. La causa espec�fica es
el conjunto de varias circustancias cuya aparici�n (estando presentes otras
muchas circunstancias que exist�an ya en la situaci�n dada antes del
surgimiento del efecto y que constituyen las "condiciones"  de la acci�n de
la causa) conduce a la aparici�n del efecto. El establecimiento de la causa
completa s�lo resulta posible en casos relativamente simples, y la
investigaci�n cient�fica se orienta generalmente a aclarar las causas
espec�ficas del fen�meno dado. Esto sucede tambi�n porque en la causa
espec�fica se reunen los componentes de la causa completa m�s esenciales en
la situaci�n dada, mientras que los dem�s componentes no constituyen sino
condiciones de acci�n de esta causa espec�fica.

El materialismo defiende la tesis acerca del caracter OBJETIVO Y UNIVERSAL
de la causa y sostiene que las conexiones causales son conexiones entre las
cosas mismas, y que existen fuera e independientemente de la conciencia.

El idealismo subjetivo o bien niega en general la causa, reduci�ndola s�lo
a la sucesi�n de las sensaciones acostumbrada para el hombre (Hume), o bien
reconoce que la causa es una conexi�n necesaria, pero se introduce en el
mundo de los fen�menos por el sujeto cgnoscente, tiene un car�cter
aprior�stico (Kant).

El idealismo objetivo puede reconocer que la causa existe
independientemente del sujeto cognoscente, pero ve las raices de la misma
en el esp�ritu, idea o concepto que considera independientes del sujeto.

El materialismo dial�ctico, adem�s de reconocer el caracter objetivo y
universal de la causa, rechaza el enfoque simplista de ella, en particular,
la contraposici�n de causa y efecto, t�pica de la metaf�sica, y los
considera elementos de la interacci�n, en la que el efecto siendo
determinado por la causa, desempe�a a su vez un papel activo ejerciendo
influencia inversa sobre la misma.
.....
Diccionario de filosof�a. Ed. Progreso. Mosc�.

(Los puntos aparte y la may�sculas son mias)

Un saludo, Miguel.