[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: Lo paranormal en la ciencia ficcion



JOSE VTE. SERRANO dijo:

> Espero no haber aburrido a la corrala.

Bueno... y dijo otras muchas cosas. Excelente tu mensaje; me gustan as�,
largos, interesantes y con recomendaciones para leer. 

> En el terreno de la literatura popular, tanto Ciencia Ficcion como
> otros se encuadran tematicas de orden muy variado, que si son
> obras de *fantasia* en sentido estricto. Estas obras pueden estar
> ambientadas en cualquier epoca, no tienen porque estar ambientadas
> en el Futuro

Es verdad. Futuro, pasado, presente, realidad alternativa, �qu� m�s da? 
No se puede hacer una separaci�n total, pero yo llamar�a ciencia ficci�n a las
obras en las que la ciencia o la tecnolog�a son elementos importantes del
argumento o bien el argumento se ha basado en conocimientos cient�ficos (como
las novelas sobre prehistoria). Llamar�a fant�sticas a las obras en las que la
ciencia no es tan importante al lado de la magia o de lo surreal, que
predominan. Ya s� que hay muchas obras intermedias que no se pueden
encasillar... y no importa.

>Una novela como _Mutante_ yo la puedo leer como una
> novela de aventuras o como un *ensayo* sobre las minorias perseguidas
> (o como ambas cosas a la vez). Pero no se presupone que yo me *crea*
> la posibilidad de la existencia de poderes ESP. 
  
Totalmente de acuerdo. Insistes mucho en esto, parece como si a ti tambi�n te
hubieran preguntado "�pero de verdad te crees estas cosas?". 
No quiero eliminar lo paranormal de la ciencia ficci�n, ni tampoco lo que es
cient�ficamente imposible. S�lo estoy en contra del recurso f�cil y de la falta
de originalidad. Yo tambi�n soy muy aficionado a la CF, pero no fan�tico; el
fan�tico cree que todas las novelas son buenas.
Sigo pensando que meter telepat�a en una novela sobre neandertales es una falta
de originalidad.
                                              
> Segunda cuestion: ?La literatura fantastica ayuda a que las
> creencias pseudocientificas se popularicen en la sociedad?

Yo opino que s�, en general (ayuda, pero no es la culpable; la culpable es la
credulidad). Si a la gente le resulta f�cil creer en algo tan absolutamente
fuera de la l�gica como es la precognici�n, es porque la idea "flota en el
ambiente". Est� por todos los lados, en los libros, en la tele, en el cine...
es una idea familiar. Una idea absurda es mucho m�s f�cil de aceptar si uno la
lleva oyendo y leyendo toda su vida. Siguiendo con la precognici�n, si un
adolescente medio se ha le�do doscientos libros de "espada y brujer�a", es un
poquito m�s probable que te ponga cara de mala leche cuando le dices que "el
futuro no se puede ver, porque no existe todav�a" o "si lo conoces ya lo has
cambiado, luego ya no lo conoces". 
Etc.

                                              Ernesto J. Carmena