[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: piramidioteces...



>ahora que veia cosillas sobre lo de las piramides... ?leyo alguien la
>pagina basura que aparecia en EL MUNDO el domingo sobre la esfinge de
>Gizeh?? No lo encuentro en red, si no os lo ponia para que lo vierais.
>(En breve resumen, es una verdadera bazofia que -supongo- les permitio
>llenar una pagina para la que no tenian publicidad)


Hola favier:
Discrepo totalmente contigo en tu calificacion del articulo. Sospecho que
te has guiado exclusivamente por el titular y las entradillas (o como se
llamen), que solo se pueden calificar de enematicas. Ej: "polemica
arqueologica: �La esfinge es egipcia?" "Nuevas teorias indican que la
construyeron los atlantes" "Los atlantes habrian escondido sus tesoros en
la garra de la esfinge".

Ahora bien el articulo, que podras leer al final de este mensaje, es todo
lo contrario. El periodista empieza exponiendo una queja del director del
area arquelogica de Gizeh, despues habla de una teoria ufoloca y despues le
da cancha a arqueologos  y especialistas para rebatir. El final son estos
significativos parrafos:
*******Mark Lehner, del Museo Sem�tico de Halvard, explica algunas de las
pruebas que sit�an a las pir�mides en la IV dinast�a: �Tras los primeros
ex�menes de los huesos hallados, hemos descubierto que los trabajadores
sufr�an bilarcia, igual que la padecen hoy los campesinos. Esto indica que
fueron los egipcios y no los atlantes quienes las construyeron�.

Los egipcios se muestran indignados porque se dude de que fueran sus
antepasados los creadores del s�mbolo del pa�s. Tanto las tres pir�mides de
Gizeh como la esfinge simbolizaron en el momento de su construcci�n la
fuerza y el poder del soberano. Los faraones ansiaban convertirse en Horus,
el dios Sol. Hab�an gozado en vida de sus s�bditos, y querian asegurarse de
que en el mundo de los muertos serian dioses.*******

Si lo lees con atencion es todo lo contrario de tu impresion inicial.
�Alguien se imagina el mismo tema, con los mismos datos, pero redactado por
algun conocido nuestro?
En cambio el siguiente articulo dedicado al "Doctor Natural", si me parece
peligroso por las exposiciones de las teorias de un curandero, por mucho
que insista que tambien es medico .
        Saludos




---------------COMIENZO ARTICULO-----------------
CARLA FIBLA (El Cairo)

Egipto entero se siente atacado. Las pir�mides y la esfinge de la zona de
Gizeh est�n, una vez m�s, en boca de todos. Algunos investigadores se
atreven a mantener que no fueron los faraones los constructores de una de
las siete maravillas del mundo que a�n permanece en pie.

�Si escuchas lo que cuentan te reir�s�, dice angustiado Zahi Hawass,
director del �rea arqueol�gica de Gizeh. �Yo tambi�n me re�a hace dos a�os,
hasta que me di cuenta de lo que estaban haciendo y decid� que deb�a contar
a todo el mundo la verdad�.

El fen�meno se remonta a los a�os 30, cuando Edgar Cayce, un visionario y
curandero estadounidense, difundi� la teoria de que una antigua
civilizaci�n, los atlantes, se reencarnaria en la actual. Cayce indic� que
en Egipto, durante los a�os 90, se encontrar�an pruebas fidedignas de la
existencia de la Atl�ntida.

A pesar de que hace m�s de 50 a�os que falleci� Cayce, dej� una escuela que
hoy cree a pies juntillas en sus peregrinas predicciones. Cayce defend�a la
existencia de la Atl�ntida, una civilizaci�n muy avanzada, seg�n la
leyenda, que floreci� cuando hab�a un solo continente, aproximadamente en
el 15000 a.C., y que posteriormente qued� sumergida. Seg�n esta teoria, fue
en Egipto, en un lugar llamado la Sala de los Recuerdos, donde se quemaron
los documentos que conten�an informaci�n sobre la avanzada sociedad.

Tanto para Cayce como para sus seguidores, la Sala se encuentra en las
garras de la esfinge de Egipto, que habria sido construida, al igual que
las pir�mides, por los atlantes. Un libro, El mensaje de la esfinge,
desempolva esta teoria, que ha provocado una gran pol�mica en Egipto. En
sus p�ginas se mantiene que la Sala de los Recuerdos ser� descubierta en
1998.  John Anthony West gu�a turistico, consigui� en l991 una autorizaci�n
de las autoridades egipcias para excavar, con la ayuda de un radar, en la
zona de la esfinge de Gizeh. West lleg� a la conclusi�n de que exist�a una
habitaci�n en su interior con objetos de metal que corresponden a la �poca
de la Atl�ntida. El equipo de esta expedici�n difundi� su hallazgo a trav�s
de un documental, El misterio de la esfinge, narrado por el actor Charlton
Heston.

�Es todo una leyenda�, mantiene el doctor Hawass. �West cree que la esfinge
data del 10000 a.C., que fue el agua de la �poca la que provoc� su ero-
si�n. No tiene pruebas. Lo que  demuestra la antig�edad de la esfinge es el
t�nel que la conecta con las pir�mides, el templo y las tumbas de los
constructores, que nos indican que se levant� en el 2600 a.C.�.

El doctor Hawas se defiende de los herederos de Cayce, que se quejan de no
poder  investigar sobre el terreno: �Si tienen una teor�a, me parece bien
que la publiquen. Pero no nos pueden criticar porque no les dejamos que la
comprueben en Gizeh. Tienen mucha prisa, se creen que somos como Indiana
Jones, y que abrimos tumbas y las destruimos. Pero nosotros somos
cient�ficos y nos preocupa mucho que nuestro trabajo sea cuidadoso�.

Graham Hancock y Robert Bauval, autores de El mensaje de la esfinge,
critican duramente al Gobierno egipcio por no revelar todo lo que se est�
descubriendo. Hawass les llama los �piramidiotas� y a pesar . de que se
enfurece cada vez que lee alguna de las p�ginas de Internet en la que se le
critica, dice que su �nico objetivo es enriquecerse.

Hancock y Bauval se basan en el trabajo de Anthony West. El ge�logo de la
expedici�n, Robert Schoch, profesor de Geolog�a en Boston, mantiene que la
erosi�n inferior de la esfinge indica que fue esculpida al final de la
�ltima era glacial, cuando fuertes lluvias cayeron sobre el desierto, hace
m�s de 12.000 anos. El sism�grafo de la expedici�n realiz� un estudio en el
que detect� la existencia de varios t�neles no explorados, as� como una
habitaci�n alargada y rectangular debajo de las garras del monumento

En otro libro de Bauval, El misterio de Ori�n, se explica que las pir�mides
se levantaron para coincidir con la constelaci�n de Ori�n, hace 10.500
a�os. Las pir�mides est�n orientadas hacia los cuatro puntos cardinales,
siendo la gran pir�mide de Keops la que tiene dos t�neles abiertos al
exterior, uno de ellos hacia el sur, comunicado con la c�mara del fara�n y
orientado al cintur�n de Ori�n. En este punto coinciden con los egipt�logos
egipcios, que aseguran que los astr�nomos dise�aron las pir�mides de forma
que el alma del fara�n pudiera liberarse del cuerpo y ascender al universo.

Las teorias celestes sobre la construcci�n de las pir�mides han sido
mayoritariamente rechazadas por los especialistas. Robert Chadwik,
estudioso de los sistemas astrol�gicos de los asirios, babilonios y
egipcios, se�ala: �Los planos de Bauval omiten numerosas estrellas de la
constelaci�n por la sencilla raz�n de que no concuerdan con su imaginario
dibujo�.

Otro de los misterios que rodean a la esfinge y a las pir�mides de Gizeh es
el descubrimiento en 1989 de las tumbas de los constructores. Alrededor de
600 sepulcros con los cuerpos de los obreros que transportaban las piedras,
que se turnaban en periodos de tres meses y ten�an una esperanza de vida
m�xima de 35 a�os. Tambi�n aparecieron 30 tumbas alargadas, que se cree que
pertenec�an a los capataces.

Mark Lehner, del Museo Sem�tico de Halvard, explica algunas de las pruebas
que sit�an a las pir�mides en la IV dinast�a: �Tras los primeros ex�menes
de los huesos hallados, hemos descubierto que los trabajadores sufr�an
bilarcia, igual que la padecen hoy los campesinos. Esto indica que fueron
los egipcios y no los atlantes quienes las construyeron�.

Los egipcios se muestran indignados porque se dude de que fueran sus
antepasados los creadores del s�mbolo del pa�s. Tanto las tres pir�mides de
Gizeh como la esfinge simbolizaron en el momento de su construcci�n la
fuerza y el poder del soberano. Los faraones ansiaban convertirse en Horus,
el dios Sol. Hab�an gozado en vida de sus s�bditos, y querian asegurarse de
que en el mundo de los muertos serian dioses.

--------------------------
Xan Manuel Cainzos Prieto
Rua Figueiras 4 2�I
O Milladoiro (AMES)
15895 A CORU�A (SPAIN)

e-mail:cainzos en zmat.usc.es