[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Ateismo
Oscar Soria wrote:
> >No, son logico-axiomaticos. La matematica no es ciencia.
> Bueno, pues si no es ciencia... �Qu� es? Antes de seguir, �Qu� entiendes t�
> por ciencia?
Metodo hipotetico-deductivo-experimental. A otros conocimientos les
llamo Matematicas, Medicina, Historia ...
> Lo es, a no ser que admitamos que el universo s�lo tiene 3 dimensiones
> espaciales + 1 temporal. Y esa es una afirmaci�n gratuita, �qui�n nos dice
> que no tiene 100?.
Que no necesitamos mas para explicarlo, si las necesitamos es que las
tiene aunque no seamos capaces de percibirlas.
> �Lo decimos nosotros porque s�lo vemos 4? �No ser�a m�s
> correcto entonces que "percibimos" 4 dimensiones y que todas las que podamos
> "definir" no es posible saber si se corresponde a la realidad?
Si es posible definirlas si son necesarias para la explicacion del
universo. Ya estamos con el tipico bueno, "la ciencia no lo sabe todo y
claro, puede haber cosas indetectables ...". Bueno pues si son
indetectables o incognoscibles no son de ESTE universo y entoces me
importa un bledo su existencia.
> �No prueba
> eso que tenemos una limitaci�n?
NO.
> >Claro, la ciencia es cierta y la matematica verdadera y son inmiscibles.
> Hasta que no sepa qu� entiendes por ciencia... La matem�tica es verdadera
> con reparos :-DDD.
Precisamente es lo unico verdadero que existe en este mundo.
> >No seria un ateo, seria un idiota. No se puede demostrar la no
> >existencia.
> No me molesta tu afirmaci�n. Dado que hay ateos que han "demostrado" la
> inexistencia de dios, seg�n t� nos encontrar�amos ante un "ateo idota".
Dime el nombre de esos idiotas que "demuestran" la no existencia.
> Se pueden demostrar la no existencia. En matem�ticas es habitual. Y en la
> f�sica tambi�n: una forma de "saber" que no existe un agujero negro en
> determinada regi�n del espacio es comprobar que no existe curvatura de la
> luz en sus "cercan�as".
No confundas la carencia de un suceso con la carencia del objeto en si.
Se puede demostrar que no tengo un agujero negro en mi bolsillo (basta
con meter la mano), pero no se puede demostrar que no existan agujeros
negros.
> En el fondo se reduce a suponer el "contrario" y llegar a un absurdo.
La reduccion al absurdo es algo puramente matematico e imposible de
utilizar en la ciencia porque el conocimiento casuistico deberia ser
absoluto para aplicar esa reduccion.
> >En ciencia, cuando algo no se necesita viene Occam y le pide las pelas
> >con la navajita de marras.
> En ciencia, cuando algo no se necesita, se prescinde de ello. Y todos tan
> contentos. Pero eso, repito, no dice nada sobre su existencia. No
> necesitamos a dios para explicar la teor�a de la relatividad... �prueba eso
> que dios no existe?
No se necesita para explicar el universo. Si existe para que lo hace?.
> >Sin embargo yo necesito para vivir de los elefantes rosas a topos verde
> >manzana que vuelan dandole vueltas a la trompa. Demuestrame su no
> >existencia. Como la necesidad es subjetiva podemos crear todo un culto
> >en torno a estos elefantes. No?
> Si son elefantes que vuelan podr�a darte bastantes razones para afirmar que
> no existen.
A ver, damelas. Que te las contradigo todas con los mismos argumentos
que para la existencia de dios.
> Veo que no has entendido la cuesti�n, lo que quiero decir es que
> justamente porque la existencia no est� ligada a necesidades subjetivas, no
> podemos afirmar de tal cosa que existe (o deja de existir) porque yo lo
> necesite (o deje de necesitar).
Si la necesidad es la explicacion del universo (el todo) entonces si se
puede afirmar, pero no demostrar.
> �Cu�ndo os dar�is cuenta que un agn�stico no afirma o niega la existencia de
> dios? Son dos casos distintos.
No, nada y guarda la ropa.
> >Si asi era lo siento por la imprecision. No se rechaza una hipotesis
> >porque guste o no guste sino porque sea necesaria para la explicacion
> >del universo o no. Simplemente.
> No hay explicaciones "necesarias" del universo. Hay explicaciones que se
> ajustaran m�s o menos. De lo que se trata es de quedarse con aquellas que
> "expliquen" m�s cosas.
... con menos necesidades (a�ado).
--
/-----------------------------------\
| Eloy Anguiano Rey |
| Dpto. Ing. Informatica |
| U.A.M. |
\-----------------------------------/