[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] El sistema VELOCILLO-MINUCIO
On Thu, 28 Aug 1997, Claudio Andris Uribe wrote:
[Algunas lineas borradas]
> Ah� va mi contribuci�n, que espero sea corregida por la amable y numerosa
> asistencia a la lista:
[M�s l�neas borradas]
> Los v�nculos intersist�micos (componente-entorno) son:
> 1. Lectura de escritos con buena comprensi�n del texto (por parte de ambos
> integrantes)
> 2. Lectura de escritos con mala comprensi�n del texto (por parte de ambos
> integrantes)
> 3. �?
>
3. Realizaci�n de mini-experimentos que el lector pudiera repetir sin
problemas si as� lo desea (dejar caer una piedra, observar el tama�o
aparente de la luna por comparaci�n con la u�a del pulgar extendido, etc.)
que sirvan como apoyo al di�logo.
Deseo a�adir un par de comentarios (que ya habia escrito en un mensaje
previo, que por alguna raz�n no ha llegado a la lista, y en el que
felicitaba efusivamente a Claudio por su di�logo anterior).
Mi objetivo original al plantear en la lista la idea del di�logo
Velocillo-Minucio no era la construcci�n de dicho di�logo entre los
participantes de la lista, tal como estamos haciendo ahora. Desde el
principio entend� que la redacci�n de un di�logo coherente, ordenado y lo
m�s importante, did�ctico, habr�a de recaer sobre un escritor �nico.
Mi idea original era tan solo plantear el tema para recibir
realimentaci�n del estilo de este mensaje de Claudio, es decir, un
intento de definici�n de los personajes, de la estructura m�s adecuada
para el dialogo, propuestas de temas susceptibles de ser expuestos de esta
forma, etc.
A la vez, albergaba la esperanza de que escribir un dialogo as� resultara
atractivo a algunos de los colisteros, de modo que cada uno que lo deseara
se pusiera a ello sobre un tema en el que se considerara "experto", o que
fuese de especial inter�s para �l. Una vez escrito el di�logo (completo),
la lista podr�a servir para pulirlo y mejorarlo, y finalmente se podr�a
incluir un link al mismo en la FAQ.
El intentar que el dialogo salga "listo para imprenta" directamente de
un intercambio de mensajes de la lista (tal como estamos haciendo Eloy y
yo) no me parece la mejor soluci�n, por varias razones:
1) Inconsistencia de estilos (esto podr�a ser tolerable si una sola
persona siempre hiciera el papel de Velocillo o de Minucio, pero conforme
se a�aden personas al thread la inconsistencia de estilos se hace m�s
notable y est�ticamente desagradable)
2) El orden de exposici�n de las cuestiones estar� dictado por la
din�mica del di�logo real que se plantea en la lista. Este orden no tiene
por qu� ser el m�s did�ctico (y seguro que no va a serlo)
3) Si el di�logo no est� pensado y estructurado por un solo autor, sino
que se deja a su libre evoluci�n, es muy probable que se queden cabos
sueltos, aparezcan repeticiones, etc.
4) Puede aducirse que si el dialogo es obra de un solo autor, estar�
"ama�ado" para llevar a Velocillo hacia la conclusi�n que interesa. Es
cierto, este es el objetivo del dialogo :-), pero siempre apoyandose en
datos y razonamientos. Aparte de eso, un dialogo real
en la lista tampoco soluciona ese problema a menos que participen en el
"credulos" aut�nticos.
Por todo ello sigo pensando que el dialogo debe ser obra de una sola
persona, sin quitar importancia al intento de simulacion que estamos
haciendo en la lista, y que puede servir como fuente de ideas para el
autor del di�logo final.
-|----|--------------------------------------------------------------
\|ose |_uis Diaz de Arriba e-mail: jdiaz en etsiig.uniovi.es
---------------------------------------------------------------------