[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Fenomenismo
Hola, por alguna razon que desconozco no logro hacer llegar este
mensaje, esta es la tercera vez que lo envio. Te lo envie por primera
vez al mismo tiempo que a los demas. Cuando lei tu primera respuesta me
llamo la atencion la elegancia y educacion que transmitia, te lo digo
con toda sinceridad.
Me inclino a pensar que debiste sentirte discriminado al no recibir mi
contestacion porque tu estilo ha sufrido una brusca variacion en los
siguientes mensajes, quizas yo hubiera reaccionado igual, en todo caso
te lo aclaro para evitar malentendidos.
Despues de lo conversado el contenido se me antoja ya obsoleto (no hace
falta que lo contestes porque no a�ade nada especialmente nuevo), pero
de todos modos alla va. A ver si a la tercera va la vencida.
(Por cierto en el mensaje que te envie hablando del tama�o del sol te
hice dos preguntas directas. Olvidando nuestras diferencias acerca de lo
que es la realidad podrias responderlas. Vale con un si o un no.)
Claudio Andris Uribe wrote:
> COSA: Una cosa concreta es un objeto cuya lista de propiedades puede
> asumir
> m�s de un valor.
> (Esta elucidaci�n -que no definici�n- creo que corresponde a Bunge,
> aunque
> podr�a corresponder a Russell [La tengo como un apunte de lectura,
> pero en
> aquellos tiempos no detallaba al autor])
Mmmm, parece algo inconsistente, �cuales son las propiedades de una
estrella?, calor?, gran tama�o?, luminosa?, podemos estar atribuyendola
propiedades no intrinsecas a la cosa sino emergentes de la interaccion
de la cosa con nosotros.
> REALIDAD: Es el sistema cuya composici�n cuenta con todas las cosas
> (en
> todos los niveles de organizaci�n) y su estructura est� compuesta de
> todos
> los v�nculos (agrupados para cada nivel). (p. ej. quarks y gluones,
> �tomos
> y radiaci�n electromagn�tica, personas y amistad, sociedades y guerra)
Por algo te pregunte por el significado tradicional de la palabra
realidad, hace 200 a�os �eran realidad los gluones?, �sera la realidad
otra cosa dentro de otros 200? Parece que la realidad es dificilmente
disociable del sujeto, de su percepcion y sus conocimientos. La
relatividad y la cuantica ya empiezan a introducir la figura del
observador para explicar los fenomenos.
> [Claudio]
> Creo que estamos cayendo en un error de enfoques. �Tienes raz�n en lo
> que
> dices acerca de las sensaciones de sed, sonido, luz! Las sensaciones
> son
> una funci�n espec�fica de ciertos subsistemas biol�gicos. Las
> sensaciones
> no se propagan (fuera del cerebro),
Efectivamente ni se propagan ni existen fuera de el. Me alegra que
tengas claro esto, creo que es el punto de partida basico para avanzar
en el conocimiento de nuestra verdadera naturaleza y nuestro entorno.
>
> [Claudio]
> D�jame apuntarte algo: Tu me exiges una presici�n en lo que quiero
> decir
> con realidad, pero no me queda claro que quieres decir con
> 'conciencia',
> s�lo usas el termino y ya. No hay distinci�n (seg�n me parece leer)
> entre
> percepciones, sensaciones, memoria. Es todo muy confuso �podr�as
> aclararlo,
> para que pueda entenderte?
Veamos. El higado desarrolla cierto tipo de complejas funciones, el
ri�on filtra la sangre y el cerebro que es otro organo mas desarrola las
suyas, entre ellas la de producir conciencia. Todos los acontecimientos
que has experimentado a lo largo de tu vida han sido conciencia, somos
una funcion de ese organo (cerebro) en accion. Eso es lo que somos
aunque pretendamos ser otra cosa o no nos demos cuenta de ello.
Utilizando un burdo simil, si fueramos el higado nuestra realidad serian
los ciclos enzimaticos y las transformaciones quimicas, por el contrario
somos lo que ocurre en el cerebro, repito que somos una funcion de un
organo y explicamos la realidad en funcion de todas esas
particularisimas reacciones que se producen en su interior, jamas hemos
salido de el. Como bien has dicho hay estan las percepciones las
sensaciones la memoria, pensamientos, sentido del yo, deseos, teorias,
modelos mentales, luces, sonidos, dolor, placer, calor, sabor, etc...
Para mi, esto es conciencia y al mismo tiempo son los elementos que
definen la realidad.
No niego que fuera hay algo, pero todo cuanto conozco esta hecho de esa
sustancia llamada conciencia. A lo que hay fuera *no puedo atribuirle
ninguna caracteristica intrinseca*, porque todo lo que conozco es
producto de la interaccion de ese algo con mi biologia, jamas de los
jamases podre saber que es ese algo en estado puro, porque para saber de
algo tengo que interactuar con ello, mi biologia tiene que interactuar
con ello y lo conocido es entonces el resultado de una interaccion,
nunca la cosa misma. Creo que la cuantica tambien dice algo de eso.
De momento lo dejo aqui, que si no se aburre el personal.
Un saludo