[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] RE: [escepticos] �Por qu� la gripe en Invierno?



Pues es cierto... Podr�a tener algo que ver con una menor eficiencia del
sistema inmunol�gico? Quiz�s no una inmunodepresi�n en t�rminos
cuantitativos, pero si alguna forma de debilitaci�n en alguno de sus
procesos? Por favor, corregidme, pues hablo por pura especulaci�n, no s�
realmente nada sobre el tema...
	
	Saludos

El caso es que el fr�o tiene que ser un factor... Si durante el verano se
pasa fr�o, digamos por ejemplo como hago yo, saliendo todas las ma�anas con
la cabeza mojada, al final siempre pillo un resfriado... �?

----------
> De: Aure y/o Carlos <aureycarlos en mx3.redestb.es>
> A: escepticos en CCDIS.dis.ulpgc.es
> Asunto: [escepticos] �Por qu� la gripe en Invierno?
> Fecha: martes 2 de diciembre de 1997 0:56
> 
> 
> 	El otro d�a le�a con un grupo de compa�eros la fant�stica historia (por
lo
> visto absolutamente ver�dica, y publicada en la revista m�dica "Jano"] 
de
> aquel m�dico que, a finales del siglo pasado, viajando en el mes de
Agosto
> por Argentina, public� en las memorias de dicho viaje que una de las
> experiencias que m�s le impact� fue la gran cantidad de pacientes de
gripe
> que observ�. 
> 
> 	La sorpresa ven�a, obviamente, de que en Verano, en Europa, la gripe
> desaparec�a y se padec�a por la poblaci�n solamente en Invierno. Dicho
> autor acababa la narraci�n de sus excitantes observaciones con la
> lapidaria, y t�pica, frasecita: "Nadie conoce las causas de tal
fen�meno".
> 
> 	Al margen de lamentar que no se le ocurriera preguntarle a  alguien
mejor
> informado acerca de la inclinaci�n del eje terrestre y las sorprendentes
> consecuencias de la misma, antes de la publicaci�n de su obra, se entabl�
> una interesante discusi�n: �Por qu� aparece la gripe, adem�s de otras
> suertes de catarros, resfriados y dem�s enfermedades infecciosas de
> s�ntomas griposos, especialmente en Invierno? 
> 
> 	El incremento del uso de antibi�ticos en los meses invernales, as� como
> las campa�as de vacunaci�n que se realizan en estas fechas, certifica
dicha
> circunstancia; teniendo en cuenta que la temperatura media en verano es
m�s
> propicia al cultivo y supervivencia fuera del organismo de toda clase de
> virus y bacterias y que hoy en d�a entre los aires acondicionados,
piscinas
>  (y el cambio clim�tico ;-)) etc), creo que pasamos m�s fr�o en verano
que
> en invierno (con la calefacci�n y todo eso)...
> �Por qu� las enfermedades "griposas" vienen en Invierno? �Alguien tiene
> datos acerca de otras enfermedades infecciosas? (Por lo visto, al menos
con
> la meningitis pasa igual)
> 
> - En principio no me creo inmunodepresiones temporales asociadas a las
> bajas temperaturas teniendo en cuenta que nuestro organismo est� a 37� en
> Invierno y en verano, pero ... 
> - Parece poco cre�ble el descenso de actividad de los mecanismos
defensivos
> de las mucosas esof�gicas y nasales como consecuencia del aire fr�o,
> pero...
> - Alguno propugnaba que en Invierno la gente convive m�s en ambientes
> cerrados y la higiene es peor, pero...
> 
> 	El caso es que en cuanto empieza el oto�o, los ni�os empiezan a toser...
> �co�o!
> 
> 	Se agradecen colaboraciones
> 
> 	Carlos L. Borgo�oz
>  
> 
> 
> 
> 
>