[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [escepticos] necesidad, existencia y otras yerbas
[Fredi]
>Acerca de la Necesidad:
>
>La necesidad de saber, el impulso epistemofilico, intenta conocer lo que
>existe y como es, para poder dominar la realidad que nos rodea y poder
>adaptarnos a ella, lo que significa poder sacarle el maximo y el mejor
>provecho posible. [...]
[Claudio]
Es la segunda vez (al menos) que aparece este mensaje. Aclaro que en la
primera no lo contest� porque lo consider� fuera de foco con respecto a la
discusi�n que iba en desarrollo y que estaba dotado de un gran subjetivismo.
Mi pensar, respecto del segundo punto no ha cambiado, y como no me considero
un buen buceador en esas aguas no intento respuestas, aunque tienen uno o
dos puntos interesantes.
S�lo para aclarar: la conversaci�n que manten�amos se refer�a a la necesidad
en tanto concepto l�gico, no al conjunto de necesidades humanas (conjunto de
estados biol�gicos y, quiz�, sociales).
[Fredi]
>Ademas
><<La ciencia "oficial" defiende como dogma indiscutible las sintesis que en
>su momento fueron revolucionarias. Pero tambien es necesario que la espiral
>dialectica se detenga en algunos momentos para aprovechar esas sintesis.
[Claudio]
Parafraseando a Salieri dir�a que �esa frase tiene muchas letras�. Mi
oposici�n a ella consiste en lo obvio:
1. No existe ciencia "oficial", solo existe ciencia (aquel campo de
actividades humanas encaminado a encontrar estructuras universales por medio
del m�todo cient�fico, etc. etc.).
2. La ciencia no defiende dogmas. Todas las ideas cient�ficas (ciencias
factuales) son discutibles y mejorables, por m�s que existan ideas que
fascinan por ciertos lapsos de tiempo a grandes grupos de cient�ficos. Pero
generalmente los cient�ficos se adaptan a la regla que dice: Si tienes una
idea extremadamente original, nunca antes sospechada, no alardees, piensa
que dicha idea es tambi�n la m�s anticuada.
3. Globalmente hablando tu �ltima frase parece haber sido escrita por Hegel
o Marx y como de ellos paso, no entiendo el significado de �espiral
dial�ctica� ni veo claramente tampoco donde est�n los opuestos. �Podr�as,
por favor, educarme al respecto?
[Fredi]
>Es posible que haya entrado en alguna orbita delirante, o no.
>Pido que me ayuden a poner los pies en la tierra.
[Claudio]
Sospecho que vas directo a la �rbita hiperb�lica de Iluminatti :-)
__________________________________________
Claudio Uribe
cauribe en sanbernardo.com.ar
Santa Teresita, Buenos Aires
ARGENTINA