[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] RE: [ASTRO] sobre los metodos de la ciencia.
Lo ha conseguido (el ilu)
Yo tambien quiero mi pequenno espacio en la antologia de la imbecilidad
humana. Entre otras coasa, porque me temo que tal recopilacion no nos va a
dejar muy alla....
Lo he encontrado, o mejor, la he encontrado, a la iluminacion, digo...
Cito:
Quita tus manos de encima, cuando estoy escribiendo solo logras que
introduzca errores... Si, se que tus pechos son tiernos, jugosos,
apetitosos, diria que casi irresistibles. Si, mi verga aprieta contra mi
pantalon y ya casi no me dejas pensar. �Es lo que quieres? �Es esto lo que
llamas energia esferica?. Ah...
Ya entiendo, me pides un credo, que reescriba el Genesis, que caiga en tu
red... No lo haria por nada del mundo, pero tu eres tan sugerente....
Especialmente cuando frotas tu cuerpo contra el mio, siguiendo el ritmo de
tus caderas, sobre mi pelvis.
Lo confieso: soy reo de ti, de tu cosmologia, de tu enumerar sucesos y
pasiones.
Ese sinfin de movimientos, de idas y venidas, me subyugan y no puedo menos
que repetir contigo... �tus labios (todos) hacen los coros? (oh! que
maravilla)
Ahora s�, en este momento excelso (cierto, exagero, pero asi somos los
humanos) te creo, creo en ti, te ensalzo y expando tus palabras por el
Cosmos:
"
En el principio fue el Big Bang, que cre� cielo y tierra.
Y el Universo estaba vac�o y sin forma, y las m�s peque�as part�culas
fundamentales lo llenaron.
Y el Big Bang explot� y fue la luz, y los Rayos X, y toda suerte de fotones,
y era bueno.
Y seg�n el Universo se expand�a las part�culas fundamentales se unieron,
formando n�cleos de hidr�geno y helio y electrones. Y este gas se enfriaba
en la expansi�n. Al enfriarse, la gravedad se manifest� por todos los
sitios, y junt� nubes de gas para formar gigantescos remolinos, llamados
galaxias.
Y dentro de cada galaxia, la gravedad form� nubes de gas que se comprimieron
para formar lo que se llaman estrellas, y fueron las luces del firmamento.
Y alrededor de esas estrellas la gravedad form� planetas, y lunas alrededor
de �stos, y asteroides y cometas.
Tras haber trascurrido miles de millones de a�os, una estrella naci� que fue
llamada el Sol. Y alrededor del Sol, nueve planetas, el tercero de los
cuales fue llamado la Tierra.
Y seg�n se enfriaba la Tierra, el agua llovi� de los cielos, formando
oc�anos que dividieron las tierras.
Y el aire era amoniaco, y metano e hidr�geno y otros gases, y hab�a rayos y
rel�mpagos. Y los productos qu�micos se mezclaron en los mares, y los rayos
y la luz del Sol crearon mol�culas m�s complejas, hasta que naci� una que se
duplic� a s� misma.
Y esta mol�cula dio origen a otras mol�culas. Y cada hijo tambi�n,
generaci�n tras generaci�n. Las leyes de la qu�mica dijeron: sed fruct�feras
y multiplicaos.
A veces, una nueva mol�cula era algo diferente de su progenitora. As�
sucedi� que naci� una nueva mol�cula que era mejor que su predecesora, m�s
capaz de usar su entorno para sobrevivir.
Y de �sta nacieron otras mol�culas m�s complejas, hasta que se agruparon
para llegar a lo que llamamos c�lulas, y esto se llam� VIDA.
Y grupos de c�lulas se unieron para formar organismos m�s complejos, unos
fueron llamados algas, otros peces de los mares.
Y la bioqu�mica y la evoluci�n fueron creando todas las criaturas de la
Tierra, primero en el mar, y luego conquistaron las tierras. Y las plantas
crecieron y se diversificaron, como los animales. Y sus descendientes
poblaron el planeta. Y era bueno.
"
jav (en pleno extasis, agradeciendo el nuevo Genesis a su autor, Tom R.
McDonough)
-----------------------------------
planetario de pamplona
Sancho Ramirez, s/n
E-31008 Pamplona (Spain)
Web: http://pamplonetario.base.org
Email: planetario en cin.es
Phone: (34) (9)48-262628
Fax: (34) (9)48 261919