II CONGRESO INTERNACIONAL Y IV JORNADA PROVINCIAL
DE
MEDICINA TRADICIONAL, NATURAL Y BIOENERGETICA.
¿POR QUE LAS PSEUDOTERAPIAS PARECEN QUE FUNCIONAN?
Autor: Dr. José L. Torres C.
Especialidad: Nefrología.
Institución: Hospital V. I. Lenin
Holguín
Octubre de 1997.
En todas las épocas y países existe la curandería. Actual-
mente, en la proximidad del siglo XXI la curandería reapare-
ce en ocasiones vestida con un ropaje engañoso de nombres
aparentemente "técnicos" y en ocasiones manejada por perso-
nas con nivel universitario, y hasta médicos. Se han creado
institutos o centros donde no sólo se aplica a esperanzados
enfermos, sino en los que también se forman practicantes de
estas pseudoterapias.
La ciencia tiene métodos para demostrar la falsedad de
estas seductoras pseudoterapias. Es en este siglo que se han
desarrollado métodos para validar si un determinado proceder
realmente sirve para la terapéutica, tanto, para probar un
fármaco, una técnica quirúrgica, o una psicoterapia. También
para desenmascarar una serie de pseudoterapias que a finales
de este siglo pretenden pasar por científicas, las cuales
son propagadas por los creyentes del paranormalismo desenca-
denado bajo la religion llamada New Age.
En la carrera de medicina de los paises subdesarrollados
es frecuente que no se le enseñe al alumno qué cosa es la
ciencia, no se les explica por qué actualmente la medicina
es una ciencia, como también los metodologos de la investi-
gación no enseñan qué cosa son las pseudociencias.
Todas las alteraciones o enfermedades de los aparatos y
sistemas del cuerpo humano están asediadas por la curande-
ría. Pero no hay sistema al que se le indique más curandería
que al urinario. Ya sean tratamientos para las litiasis
urinarias, infecciones, hipertensión arterial de causa o
consecuencia renal, glomerulopatías y otras afecciones.
Ultimamente se ha propagado por los alabarderos del naturis-
mo una "terapéutica" tanto con la unción o la ingestión de
orine, llamada Orinoterapia.
En la reciente epidemia de conjuntivitis viral que azotó
nuestro país en el año 1997, se propagó por los llamados
alternativistas o naturistas, la aplicación ocular de la
orina para tratar esta afección de causa viral que evolucio-
na en la mayoría de los casos, de forma natural, hacia la
curación en unos tres a seis días, sin necesidad de médicos
ni medicinas. En las epidemias de conjuntivitis viral apare-
cidas en nuestro país en años anteriores no se había usado
esta pseudoterapia. Como era de esperar, por la orinoterapia
se sobreañadieron conjuntivitis bacterianas y en un número
menor de casos apareció gonorrea ocular con graves conse-
cuencias. Ante esto, nuestro Ministerio de Salud Pública se
vio obligado a prohibir su uso. Pero como vemos, hubo que
esperar a que ocurrieran estas complicaciones para prohibir-
la. Esto pone al desnudo el total desconocimiento de las
pseudociencias curanderistas y cómo detectarlas.
Bajo un gran número de pseudoterapias están ocurriendo
otras complicaciones que pasan inadvertidas para el descono-
cedor o el desinformado, algunas ponen en peligro la vida de
los enfermos. Es por eso importante desenmascararlas. Exis-
ten organizaciones científicas desde la década del 70 dedi-
cadas a desenmascarar a las pseudociencias, y no escapan las
que se anuncian como curativas. Existen unas 90 organizacio-
nes a nivel mundial y la mayoría están concentradas en los
paises desarrollados, en Europa y Norteamérica. En América
Latina sólo hay tres países con organizaciones de este tipo
y en Africa uno sólo. A pesar de los problemas ocasionados a
la población por el uso de métodos pseudoterapéuticos,
todavía hay quienes quieren esperar a que ocurran más pro-
blemas para entonces desenmascararlas y criticar su uso por
los medios de difusión. No tenemos una organización cientí-
fica de este tipo en nuestro país.
En nuestra especialidad es frecuente ver enfermos que
están bajo los costosos tratamientos dialíticos o el tras-
plante renal por recurrir a pseudoterapias que han provocado
dos de las situaciones mas registradas en las publicaciones
científicas a nivel mundial: la pérdida de tiempo del pa-
ciente en llegar al facultativo y/o el abandono del trata-
miento científico para la enfermedad.
Un ejemplo de esto es la hipertensión arterial tratada con
pulseras magnéticas, uso de "cocimientos" de plantas medici-
nales. Ambos procederes son aparentemente inocuos de por sí,
pero nadie se detiene a ver las graves consecuencias que
ocasiona. El enfermo hipertenso evoluciona la mayoría de las
veces asintomáticamente y llega a las complicaciones ya
descritas por los textos médicos, entre ellas la insuficien-
cia renal crónica.
Las enfermedades tienen dos componentes que debemos cono-
cer: uno es el estado patológico del organismo provocado por
infección, degeneración del tejido, trauma, exposición a
tóxico, carcinogénesis, y otros. El otro componente es el
estado de malestar, dolor, desorientación, disfuncionalidad,
u otras quejas que podría acompañar a una enfermedad.
Nuestra reacción subjetiva a las sensaciones que nosotros
llamamos síntomas esta moldeada por factores culturales y
psicológicos tales como creencias, sugestiones, expectati-
vas, características de demanda, autopredisposiciones,
autoengaño. La sensación de estar enfermo también está
afectada (con frecuencia inconscientemente) por una gran
cantidad de factores sociales y psicológicos que acumulan
aquellos que son admitidos en el "rol de enfermo" por los
profesionales de la salud. Para ciertas personas, el
privilegiado y beneficioso status de enfermo son sufi-
cientes para perpetuar la sensación de enfermedad después
que ha curado, o inclusive para crear sentimientos de
enfermedad en ausencia de enfermedad.
Equivocar correlación por causación es la base para la
mayoría de las creencias supersticiosas, incluyendo muchas
en el área de la curandería y pseudotratamientos. Nosotros
tenemos una tendencia a asumir que cuando las cosas ocurren
juntas, ellas deben estar causalmente conectadas, aunque
obviamente no es necesario.
El aparente éxito del curandero (o de cualquier terapia
falsa) en cuanto a las enfermedades está dado por los si-
guientes errores y predisposiciones:
(continuará...)
<<application/ms-tnef>>