Hola a todos
Mario dixit:
" Pero lo mejor (en el buen sentido)
está al final, porque viene una bibliografía. Claro, yo esperaba
las típicas mierdas de Sitchin, Hancock y demás, pero me encuentro
con.. ¡Libros de Arsuaga! ¡"En Busca de Eva" de Brown!
¡Increible! ¿Está en obras la redacción de más
pallá y ha habido una aspiración acciental y masiva de
disolvente?"
[J.L.] Pues aunque lo del disolvente te ha
quedado francamente bien, me temo que el motivo sea mucho más prosaico.
Según la Oficina de Justificación de la Difusión (enero de
1.999) el promedio de difusión de la revista Más Allá de la
Ciencia pasó de 101.648 ejemplares en 1.991 a 50.031 en 1.997. La
pérdida de un 50% de las ventas es motivo suficiente para obligar a un
cambio en la línea editorial. Poderoso caballero es
don...
[Mario] "En todo caso
felicidades "comedidas" a Más Pallá, aunque en estos
monográficos hay un peligro latente: que la gente vea mezlcada
información seria con otra totalmente descabellada y asuma que todo es
serio... o que todo es descabellado."
[J.L.] Antes de pensar en felicitar a los
de Más Allá deberías leer el editorial de esta
¿revista? correspondiente al número de febrero. En él,
anteponen la fé a la Astronomía. (Supongo que mi paisano
Torquemada se sentiría satisfecho de esa
afirmación).
[Mario]: "Hay otro tema que Ernesto ha tocado
tangencialmente: cada vez es más fina la línea que separa las
revistas de "divulgación" científica de las
paranormales: más pallá saca monográficos con
artículos medianamente serios y Muy saca artículos sobre
acupuntura y pseudomedicina; en cualquier caso me sorprende Muy, lo cierto es
que lo que saca lo veo a través de las portadas y de los comentarios que
hace aquí la gente, cuando yo la compraba (del 86 al 92) los
artículos eran más rigurosos (tal vez yo sabía menos) y
recuerdo en especial uno sobre Ovnis que se cargaba totalmente el mito. Me apena
que se esté pasando "al otro
lado"."
[J.L.] Tienes razón y, por
desgracia, es lógico. La venta de Muy en 1.986 era de 189.000 ejemplares.
En 1.997 (pese a la competencia de revistas como Quo) ascendió a 282.000
ejemplares. Tanto Muy como Más Allá quieren tener acceso a la
mayoría del mercado, las personas que ni son escépticas ni son
totalmente crédulas (o así se consideran ellas), lo que el
editorial de El Escéptico nº 3 (por cierto, magnífico) llama
"escépticos, pero..." A fin de cuentas, todo se reduce a lo
mismo, vender más. Si para ello Muy tiene que rebajar el rigor
científico lo hará y si Más Allá tiene que dejar de
lado sus afirmaciones más delirantes también lo hará.
Así de sencillo... y de triste.
Un saludo
José Luis Calvo
Buey
|