Marcela, hace tiempo tuve un intercambio de mensajes con Elisenda sobre 
    algo
parecido que no me gustaria volver a  repetir.
La 
    informacion que das es insuficiente.Decir un dolor reumatico no es 
    decir
nada. 
     
    No sabes lo dolorosamente consciente que soy de ese punto 
    :))))))
Desgraciadamente en USA los medicos suelen ser totalmente 
    insensibles al hecho de que tratan con seres humanos, asi que fuera de un 
    par de terminos totalmente marcianos (al menos para mi) y a pesar de mis 
    preguntas no tengo muchas explicaciones que dar. En teoria las 
    radiografías muestran poco mas que algo, y ese algo o no tiene cura o 
    les preocupa tan poc que lo han descartado.
    He 
    pasado por tres medicos ya, uno de ellos reumatologo que me decreto una 
    enfermedad que por lo que he podido averiguar, en terminos de la calle, no 
    existe ya que no se sabe que es ni de donde viene y tiene el nombre de 
    sindrome (fibromialgia)
    La 
    medicacion que me han dado, cocktail de triciclico y Prozac, tiene por 
    efecto el ponerme a dormir por 16 horas diarias, lo cual ha tenido el logico 
    efecto de que la dejara de tomar, ya que no soy la maruja aquella que puede 
    quedarse en casa sin problemas sino que tengo una profesion y cosas que 
    hacer (hecho que estos cientificos no parecen terminar de entender, eso de 
    que uno se gane la vida)
    En 
    una semana tengo que ver a otro medico, ultima esperanza ya que el seguro 
    medico no me permite salir de la red de medicos sin que tenga que poner de 
    mi escaso bolsillo cifras que asustan al mas pintado.
     
     
     La medicina es algo mas complicado que 
    afirmar  me duele, a mi me
sucedio, a mi me dijeron, creo, sí 
    a los dos años  estaba trabajando, ahora sube y baja 
    escaleras.Cuando se estudia un enfermo se hacen  una exploracion 
    clinica, radiografias y otras pruebas complementarias.Con los datos 
    obtenidos se realiza un diagnostico que puede ser correcto o incorrecto (el 
    tiempo se encarga de confirmar o negar) y que depende del medico , la 
    enfermedad y los conocimientos que se tienen en cada momento de ella. 
     
    Saptamente, tenes toda la razon.El problema es que desgraciadamente 
    en USA tambien depende del factor ahorrarle dinero a la compañia de 
    seguros.
     
     
    >hay dias en que casi no puedo caminar, y entrar en el auto 
    es
>una odisea, 
     
    ¿Que significa: no puedo caminar?.El dolor, esta en la columna, 
    cadera,
rodillas, articulaciones de los pies, ¿tienes algun 
    informe clinico que te
hayan dado?.¿que pruebas te han hecho?, 
    ¿que diagnosticos y tratamientos?. 
     
    El 
    dolor esta localizado en la cadera (ambos lados) no es agudo la mayor parte 
    del tiempo, pero cuando lo es es realmente jodido, si tuviera que 
    describirlo en su forma aguda, seria algo asi como la sensacion de que la 
    articulacion esta trabada por un pedazo de hierro que le impide moverse y 
    tengo que esperar hasta que pase (unos 20 o 30 segundos para poder moverme.) 
    En su forma no aguda el dolor se concentra en las dos piernas y es bastante 
    parecido al tipo de dolor muscular que produce el acumulamiento de acido 
    lactico en los musculos como cuando te mandas la primera sesion de gimnasia 
    despues de años de no haber hecho mucho 
    movimiento.
    En 
    cuanto a caminar, camino despaciiiiiiiito y eso finalmente (a los cuarenta 
    años) me lleva donde tengo que ir. Las escaleras me las pienso tres 
    veces y finalmente si hay (que no lo hay donde vivo) me tomo el 
    ascensor.
Mis alumnos piensan que soy muy comica 
    porque de vez en cuando me ven caras raras (ellos piensan que son las 
    barbaridades que dicen ) :)))))))))))))))
     Para entrar en el auto pongo primero la pierna derecha dentro, 
    apoyo el tujes en el respaldo del asiento y respiro hondo y me dejo caer. 
    (manejar no es mucho lio por suerte, pero entrar y salir del auto es un 
    martirio) 
     Sea lo que sea (que el diagnostico de fibromialgia 
    ya lo descarte hace rato, aunque el ultimo reumatologo que vi este enamorado 
    de el) parece ser progresivo (cosa que por lo que he leido la fibromialgia 
    no es) es decir que la cosa de tres meses a esta parte ha ido empeorando. 
    
>Los medicos le dijeron que
>bueno, que 
    nada que hacerle, que tomara analgesicos el resto de su 
    vida.
>Una
>amiga mia, creo, medica ella, le dijo que ya que la 
    habian deshauciado
    Los medicos ¿cuantos? 
    uno, dos o todos,  ¿que especialidad tenian?.La amiga era medico 
    o no, si lo era ¿ejercia?¿a que especialidad se dedicaba?, 
    ¿era una opinion personal de ella o habia estudiado el caso con las 
    pruebas realizadas?, ¿hablaste tu con los medicos?.
    
     
    Con los de mi madre no, poruqe tenia yo unos quince años 
    cuando sucedio eso.
    Mi amiga en ese momento era clinica y se estaba 
    especializando en dermatologia. 
    En realidad no era extraño para ella ese acudir a 
    lo extracientifico, especialmente en dermatologia ella solia decir que para 
    ciertas cosas muy localizadas geograficamente habia gente que tenia metodos 
    de tratarlas que escapaban a la ciencia. (lo cual no incluye la acupuntura 
    claro) Hay muchos medicos que siguen esta logica dual, en el Africa por 
    ejemplo algunos trabajan con medicos "brujos" o a los 
    "medicos locales" para ciertas cosas para las que ellos no tienen 
    aun respuestas.
     
    Si te digo que ayer termine de leer  un libro de un autor  
    que nacio en Madrid en el siglo XIX , tenia muchas paginas, estaba escrito 
    en español, y que no me gusto (¿sabrias cual 
    es?¿podrias opinar de el?) 
     
    Por supuesto que no, y no era mi intencion el generar un diagnostico 
    por parte tuya. (que ya tengo suficiente gente opinando sobre el asunto) Eso 
    no significa que no pueda arriesgar una o dos posibilidades acerca de la 
    identidad del autor en cuestion :))))) en cuanto a opinar sobre el, si a ti 
    no te gusto eso va mas alla de las posibilidades de mis credenciales 
    literarias, ya que mi trabajo no se basa en decirle a nadie lo que le debe 
    gustar o no,por suerte. Sobre gustos no hay debate posible, y la presente 
    conversacion no es una cuestion de gustos.
    Lo 
    que genero mi mensaje fue el hecho de que de un tiempo a esta parte (incluso 
    creo que la sociedad de reumatologia en su pagina web sobre la fibromialgia 
    la menciona como posibilidad a probar, aunque no aseguraria esto ultimo ya 
    que llevo leidas mil cosas sobre el asunto y se me mezclan un poco) un par 
    de personas han sugerido tal vez probar con la acupuntura, una vez que agote 
    la lista de medicos del seguro.
    Tambien lo genero esa discusion sobre la acupuntura que no 
    tenia en cuenta el hecho de que muchos que acuden a ella lo hacen despues de 
    haber agotado una infinidad de posibilidades y placebo o no, a veces 
    funciona.
    La 
    teoria y la practica supongo era lo que tenia en mente. La acupuntura segun 
    Hector es un "cuento chino", ok, pero si un placebo le mejora la 
    vida a alguien es justo pedirle que no lo tome?
    Yo 
    no se si es un placebo o no, me da un poco de miedo eso de ponerme en manos 
    de alguien para que me clave agujas, y te aseguro que antes de probarlo 
    (aunque tenga gente que jura y perjura que a ellos los ayudo, que no solo es 
    mi madre la que la ha usado, sino otra gente de cuya veracidad e intenciones 
    estan mas alla de la duda) me lo pienso cuarenta veces y despues de eso, 
    unas ochenta mas.
    Es 
    que a veces los mensajes en esta lista me hacen sentir como cuando oigo las 
    discusiones de los deconstruccionistas que parecen olvidar que el 
    deconstruccionismo se disuelve frente a una bala apuntada al pecho de 
    alguien y se dedican a analizar hasta la aporia zenonica lo que es un 
    llamado de ayuda y no un ejercicio filosofico, a veces hay cosas que van mas 
    alla del mero quien fue primero "el huevo o 
    Saussure?"
    En 
    verdad esperaba tu mensaje (no tuyo personalmente, sino que hablo de la 
    objecion que levantas) y te aseguro que ninguna de tus objeciones ha dejado 
    de pasar por mi cabeza, por lo que no lo considero realmente como un debate, 
    a menos que hablemos del debate que tengo conmigo misma.
     
    Salugesicos
     
    Marcela
    
    Marcela E. Brusa-Daly
Romance Languages and 
    Literatures
Lecturer
University of Chicago