| >Tu, >Julio, tienes razón. Y yo, también. Es fácil de entender: tu eres un >clínico y yo alguien de laboratorio. O sea: la saliva NO tiene ADN. Y >punto. La orina tampoco tiene ADN. Y punto. La uña tampoco tiene ADN. Y >punto. Claro que........ a ver quien es el guapo que está dispuesto a >separar (como no sea para una prueba muy concreta) la saliva como tal, >de las células epiteliales -por ejemplo- que la acompañan. O la orina, >de las numerosas células que se evacuan con ella. O....... Creo que me >explico: yo por SALIVA, por ejemplo, entiendo la SALIVA y nada más. >Claro: para tí, la SALIVA es saliva + lo que "cuelga", y llevas razón >clínicamente hablando. Pero insisto: ten en cuenta que yo soy "de >laboratorio".    Vamos a ver Josep, 
estamos entrando en una discusion un poco tonta y absurda.Yo no pretendo llevar 
razon. La orina es un producto resultante 
de la filtracion de la sangre en el glomerulo renal y que tras varias 
transformaciones en los tubulos se elimina a traves de la pelvis renal, 
ureteres, se almacena durante un tiempo en la vejiga y se elimina a traves de la 
uretra.En este trayecto se mezcla con celulas descamadas y con los productos de 
secrecion de diferentes glandulas situadas en la prostata (en el hombre) y en la 
uretra masculina o femenina.Toda esta mezcla es la orina que se expulsa al 
exterior. Aunque puedas obtener mediante una micropipeta el filtrado tubular de 
una nefrona siempre estara mezclada con alguna celula.Pero esto no es orina, es 
el filtrado a determinado nivel de un tubulo renal. La orina que analiza un bioquimico 
es la misma que analiza un anatomopatologo para buscar si las celulas  
descamadas son malignas o no ,o un tecnico si realizara la extraccion de ADN .En 
que se diferencian,  simplemente en que utilizan metodos diferentes y cada 
uno busca un determinado componente en la orina (uno componentes organicos e 
inorganicos, otro la morfologia de las  celulas que contiene  y otro 
el ADN de dichas celulas).Un bioquimico no podra ver las celulas si no las mira 
con un  microscopio.Mediante sus metodos solo comprobara la composicion 
quimica.Si se estudia el sedimento obtenido por centrifugacion se vera algo 
mas. Con la saliva ocurre 
lo mismo, no es lo mismo el analisis bioquimico en el que se pretende determinar 
unos componentes determinados de un analisis de ADN en el que se intenta 
estudiar el ADN de las celulas desprendidas. >La uña tampoco tiene ADN. Y >punto.    ¿Que entiendes 
por uña? Solo la parte queratinizada o la matriz ungueal.Histologicamente 
una uña la comprenden las dos.Y la matriz ungueal si contiene ADN 
nuclear. La cuestion del ADN 
en  las uñas  no es importante en la investigacion medico legal 
porque no suelen encontrarse aisladas, casi siempre aparecen con otros restos 
humanos.Un asesino o violador no se suele cortar las uñas delante de la 
victima (hombre... hay gente para todo), es mas frecuente que deje restos de 
saliva (con sus celulas) en un  cigarrillo, sobre, sello, restos de 
semen,  o pelos ya sean de la cabeza, pubicos, o manchas de sangre.Si 
tienen mucha importancia los restos de tejido  del agresor que pueden 
quedar en las uñas de la victima si se han producido arañazos como 
defensa.  >Es fácil de entender: tu 
eres un >clínico y yo alguien de laboratorio.    Je, je... Que yo sea 
licenciado en medicina no significa que no "trabaje en un laboratorio" 
aunque no sea de bioquimica.Eso me recuerda a lo de "ciencias" y 
"letras". Saludos 
citologicos Julio |