Ricardo Carrasco García escribio:
>Adjunto un artículo editado en el diario El Mundo el
miércoles 24 de noviembre.
>Ya es un tema muy trillado, pero creo que es interesante, sobre todo en las >conclusiones. > TRIBUNA LIBRE >CARLOS BORT > 2001, una odisea de la aritmética Ya escribimos varios mensajes sobre
este articulo, pero os mando una carta al director que aparecio el sabado dia
4.Pero ¿por que no cita lo del calendario?.Es tan dificil cuando se
habla de este tema.
Saludos
Julio
De siglos, años y
milenios
Sr. Director:
Aunque felicito a Carlos Bort, por el, ameno y
documentado, articulo publicado en EL MUNDO (24.XI) tengo que manifestar mi
total discrepancia con su forma de contar y medir ya que, en mi opinion, comete
un grave error al razonar los años de vida segun su propia
teoria.
Si analizamos su propio argumento vera que tal y
como el mismo dice, un niño nace y cuando cumple un año ya ha
vivido un año y no necesita esperar a completar el año uno.Cuando
cumple dos años ya ha vivido dos años y tampoco precisa esperar a
completar el año dos.Por el mismo razonamiento, cuando el muchachito
llega a la edad de 100 años ya tiene vividos 100 años completos y
no tiene que esperar a completar su año 100, y asi llegariamos al
año 1000 y 2000.
Si una vida sana y los proximos adelantos me
permitieran vivir mucho mas que los 60 años que llevo encima, en el
momento que sonaran las campanadas por ser el dia que cumpliese 100 años,
justo ese dia ya habria vivido un siglo entero sin tener que esperar a completar
el año 100.
Creo que con dicho articulo lo que se consigue es
poner mas confusion en el controvertido asunto del cambio del milenio, y
afianzar, sin proponerselo, la teoria de un articulo anterior que abogaba por la
fecha del 1 de enero del 2000 como inicio de un nuevo milenio.-
A.S.G.
|