Sent: Friday, March 31, 2000 3:48 
AM
  Subject: [escepticos] Religión, 
  irracionalidad y violencia
  
          Publicado en el País del miércoles 29. Ojo, que la Ciencia y el 
  Pensamiento Racional no sólo se tienen que enfrentar a vendedores de Ovnis. 
  Con lo explicado en este artículo, sólo me queda calificar al Sr. José Luis 
  Martínez López-Muñiz, más que con cualquier otra distinción, con la de 
  zoquete.
          Saludos 
          Mario 
  ======================== 
  http://www.elpais.es/p/d/20000329/sociedad/sida.htm 
  
  UNOS JÓVENES DESTROZAN UNA MUESTRA SOBRE EL SIDA EN 
  LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 
  Un catedrático de la Universidad de Valladolid, 
  miembro del Opus Dei, calificó la exposición de "prostíbulo" 
  FRANCISCO FORJAS, Valladolid 
Las campañas de prevención del sida, consideradas por la 
  Organización Mundial de la Salud como una herramienta esencial para contener 
  la epidemia, no son del agrado de ciertos sectores de la Universidad de 
  Valladolid. Un grupo de jóvenes destrozó el lunes por la noche una exposición 
  organizada en la Facultad de Derecho para promover la prevención entre los 
  estudiantes. Poco antes, el catedrático José Luis Martínez López-Muñiz, 
  miembro del Opus Dei, remitió una carta al rector en la que calificaba de 
  "prostíbulo" a la facultad por haber acogido la muestra. 
  El grupo de jóvenes, aún sin identificar por la 
  Policía, destruyó la exposición de carteles de la Facultad de Derecho poco 
  antes de las diez de la noche del pasado lunes. La muestra se enmarcaba en una 
  campaña de prevención del sida organizada por la Universidad de Valladolid, la 
  Fundación Triángulo y el Consejo Local de la Juventud de esa 
  ciudad.
  Según consta en la denuncia presentada ayer ante la 
  policía, el vigilante jurado que guardaba las instalaciones universitarias fue 
  agredido con empujones e insultos al intentar evitar los destrozos en la 
  exposición.
  La campaña, como tantas otras similares que se 
  realizan por todo el mundo, consiste en facilitar información relativa a la 
  prevención de la epidemia -la segunda fuente de contagio en España es 
  actualmente el sexo sin protección- y en el reparto de 2.000 preservativos en 
  las facultades y colegios universitarios dependientes de la universidad. Su 
  lema, destinado a los estudiantes, es: Buen rollo. Siempre con 
  condón.
  Los destrozos en la exposición vinieron precedidos 
  por el envío al rector de una carta, firmada por el Catedrático de Derecho 
  Administrativo de la Universidad de Valladolid, José Luis Martínez López 
  Muñiz, en la que se comparaba la entidad académica con un 
  prostíbulo.
  Asesor de Aznar 
  López Muñiz, miembro del Opus Dei y antiguo asesor 
  de José María Aznar en su época de presidente de Castilla y León, señala en su 
  misiva: "La citada propaganda daña los más elementales sentimientos de la 
  dignidad personal y aproxima este centro de cultivo del Derecho a un centro de 
  engañosa propaganda de inconfesables intereses comerciales, a un centro de 
  corrupción de la juventud y hasta un prostíbulo, de tal manera que se hace 
  difícil, incluso, transitar por los espacios de la Facultad a quienes hemos 
  hecho de la defensa de la dignidad humana una de las razones principales de 
  nuestra vida y nuestra profesión".
  Al tiempo que el rector recibía la carta de López 
  Muñiz, el decano de la Facultad de Derecho, David Torres, recibió otra en 
  similares términos y firmada por otros quince profesores de Derecho, entre 
  catedráticos, titulares y asociados. En esta carta se califica la campaña 
  antisida de "propaganda indigna", y se solicita al decano que retire la 
  exposición de carteles e impida el reparto de preservativos. Los firmantes 
  también anuncian medidas legales al respecto ya que, según ellos, los paneles 
  de la exposición dificultan el tránsito por los pasillos de la 
  Facultad.
  Las firmas de esta segunda misiva están encabezadas 
  por la profesora titular de Derecho Administrativo Isabel de Los Mozos, 
  también miembro del Opus Dei. También firman otros responsables de los 
  departamentos de Derecho Administrativo y Derecho Civil, tales como los 
  catedráticos Ignacio Serrano García y José Díaz Lema o los profesores José 
  Carlos Laguna e Iñigo Sanz Rubiales, que fue director del Colegio Peñafiel, un 
  centro universitario dependiente del Opus.
  El decano Torres optó, a mediodía de ayer, por 
  ceder a las presiones. Dijo que, aun sin estar de acuerdo con los argumentos 
  de los 15 profesores firmantes, cursará su petición y solicitará la retirada 
  de la muestra.
  Más firme se mantuvo el rector, Jesús María Sanz 
  Serna, quien aseguró ayer que no retirará la exposición, y lo justificó "por 
  el interés que representa para los jóvenes universitarios". También el 
  vicerrector de Extensión Universitaria, Mario Bedera, se mostró escandalizado 
  por las cartas y señaló que "tanto la actitud de los citados docentes como la 
  destrucción de los carteles son impropias de la época en que 
  vivimos".
  "Actitudes fascistas" 
  La Fundación Triángulo, organización que dona los 
  preservativos para esta campaña universitaria, señaló: "Es increíble que hoy 
  en día existan actitudes fascistas y desmesuradas contra una campaña de 
  prevención del sida, una enfermedad que nos afecta a todos, incluso a los 
  afiliados al Opus Dei".
  El Consejo de la Juventud de España condenó en una 
  nota "los actos fascistas" de Valladolid y expresó su repulsa por "la 
  vergonzosa actitud de un grupo radical e intolerante" que atenta contra el 
  derecho fundamental de la libertad de expresión. La organización insta además 
  al rector a que tome medidas contra el grupo violento y contra el grupo de 
  profesores "que ha iniciado una campaña en contra de esta exposición y que ha 
  hecho declaraciones fuera de contexto".
  La Universidad de Valladolid organizó el pasado año 
  una campaña dirigida a sus alumnos para prevenir la retinopatía diabética y, a 
  la vista de la satisfactoria participación del alumnado, se decidió a acoger 
  este año la dedicada a la prevención del sida. "No hay que bajar la guardia 
  ante el sida, y ante todo hay que poner los medios necesarios para prevenirlo" 
  , dijo Bedera. Como medida de protesta, la Universidad mantendrá durante dos 
  días los paneles destrozados con una serie de carteles que reivindicarán la 
  libertad de expresión. 
  Repudio del Gobierno autónomo 
  F. F, Valladolid 
El consejero de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, el 
  popular Tomás Villanueva, calificó de "lamentables" los sucesos de la noche 
  del lunes. Villanueva añadió que los incidentes son reprobables "por el foro y 
  por la forma en que se han producido" y abogó por que sucesos de estas 
  características no vuelvan a producirse en ningún sitio, y menos en una 
  entidad académica.
  Villanueva destacó que la universidad es una 
  institución que tiene que actuar con total independencia, "y más en sus formas 
  de expresión". El responsable de Educación de la Junta, además de mostrar su 
  preocupación por los incidentes de la Facultad de Derecho, puso el énfasis en 
  que actuaciones como las dedicadas a prevenir el sida son "muy necesarias" en 
  la sociedad en la que vivimos, y dijo que ello justifica el interés de todas 
  las administraciones en impulsar campañas de prevención.
  El rector de la Universidad de Valladolid, Jesús 
  María Sanz Serna, se mostró desolado y sorprendido tras conocer los destrozos 
  y pidió tolerancia para todas aquellas personas que no comulgan con las ideas 
  de la mayoría. Respecto a las cartas enviadas por López Muñiz y otros 
  catedráticos y profesores de Derecho, señaló que espera que la calidad de la 
  enseñanza no se vea mermada por este tipo de situaciones.