[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Javier Echeverría en Málaga
Hola colisteros
Ayer estuvo el filósofo Javier Echeverría aquí dando una conferencia sobre 
su nuevo libro. Aunque eramos pocos, el rato que echamos mereció la pena. 
Abajo os adjunto el recorte del diario SUR.
Por cierto, que Echeverría estuvo comentando que hay un proyecto para crear 
una institución que revise las páginas de Ciencia y otorgue una especie 
certificado de "validez científica" a las páginas de Internet. ¿conoceis 
algo sobre ello?
Saludos
Jorge J. Frías
PD: aunque el titular habla sobre la "advertencia de los problemas de la 
sociedad telemática", en realidad la mayor parte de la conferencia la dedicó 
a explicar su idea de cómo es lo que llama "tercer entorno"
---------------------------------------------------------------
Echeverría advierte de los problemas de la «sociedad telemática»
El filósofo vasco ofrece una conferencia en el Aula de Cultura de SUR
Rafael Cortés/Málaga
El planteamiento inicial de su conferencia, titulada 'Sociedad y nuevas 
tecnologías en el siglo XXI', se centró en analizar los cambios que supone 
el establecimiento de una sociedad guiada por las nuevas tecnologías, por lo 
que el filósofo enumeró las transformaciones conceptuales y materiales que 
habrán de abordarse para acceder al que bautizó como «tercer entorno».
En este sentido, Javier Echeverría se refirió a los cambios que las nuevas 
tecnologías de la información y las comunicaciones generarán en las 
sociedades avanzadas, «hoy por hoy en el primer mundo y luego extensibles a 
otras sociedades». En su opinión, las nuevas tecnologías, «sobre todo las 
redes telemáticas como Internet, pero también la telefonía, la televisión, 
las tarjetas de crédito, las tecnologías multimedia e incluso los 
videojuegos y la realidad virtual, generan un nuevo espacio social, en el 
que se pueden desarrollar las actividades clásicas de una sociedad 
industrial, de una ciudad», dijo.
Para Echeverría, aunque seguirán existiendo el campo, que es para él el 
«primer entorno», y la ciudad, que sería el «segundo entorno», la aportación 
de las nuevas tecnologías es que aparece el «mundo digital». Esa sería la 
gran incidencia de las nuevas tecnologías sobre el mundo contemporáneo. «Al 
espacio de las grandes ciudades y el campo se superpone, sin destruirlo, un 
nuevo espacio social, en el que se desarrolla la sociedad de la información. 
Yo propongo añadió el filósofo un esquema por capas: con el campo, el mar y 
la sociedad rural por un lado; por otro, la sociedad comercial, industrial, 
las tiendas y la vecindad; y por el aire, a través de las tecnologías de las 
telecomunicaciones, una nueva modalidad de sociedad, la sociedad de la 
información, que desborda las fronteras, no es territorial, sino que se hace 
en redes y es transnacional, por lo que tiene una estructura muy distinta a 
la de las clásicas», agregó.
Las nuevas tecnologías suponen, en su opinión, un gran cambio desde el punto 
de vista social, ya que modificarán los conceptos establecidos en otros 
entornos. Así enumeró las diferencias con los anteriores, empezando por la 
supresión del concepto de distancia y vecindad, al entender que con las 
nuevas tecnologías es «irrelevante» ese factor. También el concepto 
topográfico deja de ser importante, ya que se podrá acceder a toda la 
información y a multitud de servicios sin moverse de un sitio. Para él, el 
tercer entorno no es físico ni material, sino «informacional» y en él 
acumulan el poder los «Señores del Aire».
Además, el tercer entorno se desarrolla en función de las representaciones 
digitales o virtuales y no es necesaria la presencia física de las personas 
ni de los elementos con los que se trabaja, que se transmiten en forma de 
bits.
Para un correcto funcionamiento de esta sociedad mediática, el filósofo y 
matemático consideró que es fundamental la educación de las nuevas 
generaciones, para concienciar a la población y adoctrinarla en su uso, 
aunque concluyó su disertación diciendo que el acceso a este mundo debe ser 
completamente voluntario.
_________________________________________________________________________
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.