[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] tras la oferta, la demanda
Ayer comentaba que no me fío un pelo de las multinacionales (no te fíes 
nunca de alguien que puede pagarte una indemnización millonaria y quedarse 
tan pancho). Ahora aparece esta noticia en:
  http://www.diariosur.es/diario/suscr/aldia12.htm
¿nos demandarán si decimos que la homeopatía es agua a precio de oro?
demando un saludo
Jorge J. Frías
------------------------------------------------------------------
Demandan al médico que desveló la ineficacia de un medicamento
«Los investigadores debemos ser independientes», afirma James Kahn
Isabel López/Valencia
¿Debe un científico divulgar que un medicamento se ha mostrado ineficaz en 
un ensayo clínico a pesar de que la empresa fabricante y financiadora del 
estudio se oponga a ese anuncio? James Kahn, de la Universidad de 
California, se planteó esta pregunta el pasado año y no dudó en la 
respuesta: sí. Ahora, él y la Universidad de San Francisco, cuyo Centro de 
Investigación en Sida dirige, se enfrentan a una demanda de la compañía 
farmacéutica que patrocinaba el ensayo.
«El fármaco no reduce la progresión del sida y sus resultados no difieren de 
los conseguidos con el placebo que dimos a la mitad de los pacientes 
estudiados. Y esta información debían conocerla los pacientes y nuestros 
colegas», defendió ayer Kahn en el VI Congreso Nacional sobre el Sida, que 
esta semana reúne en Valencia a 1.400 especialistas y representantes de la 
ONG.
La decisión de Kahn ha abierto la caja de los truenos sobre el papel de los 
laboratorios que financian los estudios de nuevos medicamentos para el sida, 
aunque nadie duda de que la situación es extrapolable a la investigación 
farmacéutica en general. «El estudio está bien hecho y todos nuestros datos 
fueron revisados, pero nuestros patrocinadores se negaron a que los 
publicáramos y también se negaron a facilitarnos algunas informaciones que 
precisábamos para terminar la investigación», explicó Kahn.
Immune Response Corporation es el nombre del laboratorio fabricante de 
'Remune', un fármaco objeto de varios ensayos, uno de ellos con 54 pacientes 
en España, bajo la dirección de Eduardo Fernández-Cruz, del hospital 
Gregorio Marañón de Madrid, que el pasado martes presentó en el mismo 
congreso de Valencia los resultados de su estudio, que difieren de los de 
Kahn, aunque es cierto que los objetivos de estas dos investigaciones son 
distintos: el del español persigue una mejora inmunológica de los pacientes 
mientras el de San Francisco buscaba que esa mejora se tradujese en la 
situación clínica de los enfermos.
'Remune' está destinado a provocar una respuesta celular y potenciar así el 
sistema inmunológico de los infectados por el virus de inmunodeficiencia 
humana (VIH), que se caracteriza precisamente por atacar las defensas de los 
seropositivos. Pero la teoría no se cumplió en el ensayo realizado con 2.525 
pacientes atendidos en 77 hospitales de Estados Unidos, la mitad de los 
cuales recibió 'Remune' mientras que el otro 50% fue tratado con un placebo. 
Los resultados preliminares fueron casi iguales para los dos grupos: el 
fármaco no retrasaba la progresión de la enfermedad ni impedía las 
infecciones habituales en pacientes con un sistema inmune 'tocado'. El 
médico James Kahn reconoció que el medicamento aumentó el número de células 
CD4, que juegan un papel básico en las defensas del organismo, pero sin que 
ese incremento mejorara la situación clínica de los pacientes afectados.
Por otra parte, ayer se dio a conocer que las personas infectadas por el 
virus del sida necesitan fármacos con menos efectos secundarios y, sobre 
todo, de menor intensidad. «Debemos replantearnos el enfoque de los 
tratamientos porque la luna de miel que iniciamos con los cócteles de 
fármacos ha acabado», afirmó Joep Lange, presidente electo de la Sociedad 
Internacional de Sida y profesor de la Universidad de Amsterdam.
_________________________________________________________________________
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.