From: "Goyo" <goyodiaz en teleline.es>
Reply-To: escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es
To: <escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es>
Subject: Re: [escepticos] Inercia
Date: Thu, 27 Dec 2001 16:57:31 +0100
----- Original Message -----
From: "Javier Susaeta" <avusrb en hotmail.com>
To: <escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es>
Sent: Thursday, December 27, 2001 12:00 PM
Subject: Re: [escepticos] Inercia
> Hola...
>
> Creo que ya comprendo. Un ejemplo serían dos astronaves en caída libre,
una.
> la 'A' hacia marte y otra. 'B' hacia Júpiter. Ambas serían localmente
> inerciales, pero hagamos el siguiente experimento mental:
> Para un intervalo de tiempo lo suficientemente pequeño, el gradiente del
> campo del planeta, medido dentro de la astronave, es inapreciable.
Resulta
> entonces que los sistemas son, en principio, equivalentes. Los ocupantes
de
> una y otra astronave quieren 'aclararse' y saber cuál es su aceleración,
> pero son impacientes y quieren hacerlo dentro de ese intervalo tan
pequeño
> de tiempo. Una de las tripulaciones recuerda, entonces, que hay una
> tercera
> astronave, 'C', acelerando en el espacio con un valor de aceleración
> prefijado, que ellos conocen de antemano, y recurren a observarla.
Pero aquí te pillas los dedos. Acelerando, ¿con respecto a qué? Pero bueno,
supongamos que A y B están de acuerdo en que C acelera. También a A le
parece que B acelera y a B le parece que A acelera. Todo esto está bastante
claro, supongo.