[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: Re[2]: [escepticos] Re: Welcome to escepticos. Nacionalismos.
----- Mensaje Original -----
De: Eloy Anguiano Rey <eloyang en teleline.es>
Fecha: Miercoles, Mayo 29, 2002 10:57 pm
Asunto: Re: Re[2]: [escepticos] Re: Welcome to escepticos.
Nacionalismos.
> El mié, 29-05-2002 a las 20:07, jmbello escribió:
>
> > Pues un fundamento empírico, por ejemplo. Si me ponen una lámina de
> > vidrio de un milímetro de espesor y le doy de patadas, de
> pedradas, le
> > doy con un martillo y le disparo un mortero y no se rompe, deberé
> > aceptar que es una lámina de vidrio "bastante" irrompible, por más
> > raro que pueda parecer. Después, tendré que aplicar la razón, la
> > experimentación y lo que quieras a intentar entender qué coño pasa.
> > Pero me parece que el fundamento empírico (no sé si la expresión es
> > correcta) es suficiente como para constatar un hecho, seamos o no
> > capaces de explicarlo.
> >
> > Saludos
> >
> > JM
> >
> > PS: Por supuesto, experimentos controlados, contrastados, repetidos,
> > con todos los ciegos borrachos (por lo de doble) que sean
> necesarios.
>
> El fundamento parte, en la mayoría de los casos, de una confirmación
> empírica de hechos.
Entre la experiencia sensorial pura y dura y las proposiciones
enunciadas en algún lenguaje hay siempre una distancia mayor o menor
que hay que salvar de algún modo razonable. En el ejemplo de JS los
conceptos empleados están tan cercanos a la experiencia inmediata, son
tan intuitivos, que este proceso pasa casi desapercibido.
De todos modos es cierto que para justificar la creencia en una
proposición debe acudirse también a la experiencia, pero, ¿acaso no es
esto *razonable*?
Persiste la cuestión de cómo podría ser un 'escepticismo irracional'. A
mí no se me ocurre.
Saludos
Goyo